La Legislatura de Santa Fe se prepara para una semana clave en la renovación de la Corte Suprema de Justicia de la provincia. Este martes, los tres candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo, Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, se presentarán ante la Comisión de Acuerdos para ser entrevistados, en el marco del proceso de selección que culminará con la votación de sus pliegos el próximo jueves a las 13.
Los postulantes buscan ocupar las vacantes dejadas por Mario Netri y María Angélica Gastaldi, quien se retirará en abril, además de sumar un nuevo integrante tras la reciente reforma legislativa que amplió el número de ministros de seis a siete.
Los candidatos
🔹 Jorge Baclini: Ex fiscal regional de Rosario y fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito judicial.
🔹 Rubén Weder: Fiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti, también se desempeñó como funcionario técnico en la Corte Suprema de Justicia.
🔹 Margarita Zabalza: Especialista en Derecho Tributario y docente universitaria, ha ocupado cargos en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Municipalidad de Rosario y en los Ministerios de Economía y Seguridad de la provincia durante los gobiernos del Frente Progresista.
El proceso de selección
La Comisión de Acuerdos, presidida por Joaquín Gramajo, iniciará las entrevistas este martes a las 11, en el siguiente orden: Zabalza, Weder y Baclini.
Por la tarde, se realizará una audiencia pública en la que los legisladores escucharán posibles objeciones a las designaciones, con un límite de tres minutos por orador.
La comisión, compuesta por cuatro senadores y ocho diputados, deberá emitir dictámenes que serán considerados por la Asamblea Legislativa. Si no se logra quórum o dictamen favorable, habrá una segunda convocatoria el 20 de febrero.
¿Qué está en juego?
La renovación de la Corte Suprema de Santa Fe marca un momento crucial para el Poder Judicial de la provincia. Con la mirada puesta en el jueves, la Legislatura se prepara para tomar una decisión que definirá el rumbo de la Corte en los próximos años.
Mientras tanto, los ojos de la provincia están puestos en Baclini, Weder y Zabalza, cuyas trayectorias y propuestas serán claves para obtener el respaldo de los legisladores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.