San Miguel, uno de los pocos distritos del conurbano bonaerense alejados de la influencia de Unión por la Patria, ha iniciado una demanda contra el Ejército Nacional. El municipio, liderado por Jaime Méndez bajo el ala política del senador bonaerense Joaquín De la Torre, reclama una deuda de 651.362.491 pesos por tasas municipales impagas relacionadas con el predio militar de Campo de Mayo, acumuladas desde 2018 hasta finales de 2023.
Este distrito, ubicado en el noroeste del Gran Buenos Aires, tiene una configuración política particular. Gobernado por el peronismo anti-kirchnerista, De la Torre, su líder político, ha transitado diversos espacios, desde el kirchnerismo y el Frente Renovador hasta el PRO y el justicialismo opositor. Su relación con figuras como Patricia Bullrich y Mauricio Macri ha marcado su trayectoria, consolidando su lugar en la política bonaerense.
Tras la asunción de Javier Milei como presidente, De la Torre logró incluir a dos dirigentes propios en el gabinete nacional: Mario Russo como exministro de Salud y Pablo De la Torre como exsecretario de Niñez y Familia. Sin embargo, la salida de este último tras una crisis alimentaria en 2024 sembró dudas sobre la continuidad del apoyo del dirigente al gobierno nacional.
La reciente demanda del municipio de San Miguel refleja esta compleja relación. Según trascendió, tras agotar las instancias extrajudiciales sin éxito, el municipio decidió proceder legalmente para reclamar las tasas adeudadas por Campo de Mayo, un predio emblemático bajo jurisdicción militar.
De la Torre y sus aliados, como Juan Esper, se mantienen dentro del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, pero esta acción judicial podría abrir interrogantes sobre el futuro de esa alianza. Mientras el reclamo sigue su curso, se espera que este movimiento influya en el armado político de cara a las próximas elecciones legislativas.
Fuente: Data Clave