DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

El Gobierno cuestionó la difusión de imágenes del gendarme detenido en Venezuela: “Es una puesta en escena”

0

 


El Gobierno argentino expresó fuertes críticas hacia las imágenes difundidas por el régimen venezolano sobre el gendarme Nahuel Gallo, detenido en Caracas. Desde el Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial, calificó el video como “una puesta en escena”. Por su parte, la ministra Patricia Bullrich lo definió como “una pantomima del régimen”.

“Es una desaparición. Este video no es oficial. No están informando dónde está detenido”, afirmó Soto, estableciendo un paralelismo con las prácticas de la última dictadura militar argentina. “Videla decía: ‘Están detenidos’. No decían dónde, ni por qué”, agregó. Según el funcionario, el caso constituye “una desaparición forzada, un delito de lesa humanidad”, lo que motivó la denuncia presentada por el Gobierno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Patricia Bullrich consuela a la familia del gendarme detenido en Venezuela. (Foto: Reuters)

Soto también señaló que Venezuela está violando convenios internacionales que garantizan a los Estados el derecho de tomar contacto con sus ciudadanos detenidos en el extranjero. “Nunca permitieron comunicación con su familia. Lo detuvieron porque quisieron. Entró legalmente a Venezuela”, subrayó.

La titular de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó las declaraciones. “No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”, afirmó. Además, Bullrich exigió que Gallo sea repatriado inmediatamente. “Lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país”, enfatizó.

En el video difundido por el gobierno venezolano, Gallo aparece caminando junto a otros dos detenidos, vestido con un conjunto celeste y en aparente buen estado de salud. Aunque la familia confirmó que el hombre de las imágenes es Gallo, su estado general sigue siendo una incógnita. Su pareja, María Alexandra Gómez, aseguró que se encontraba en Caracas cuando fue secuestrado, y reconoció al gendarme en el material presentado.

El régimen de Nicolás Maduro acusa a Gallo de ser un espía infiltrado con la misión de realizar “tareas de espionaje, sabotaje y terrorismo”. Sin embargo, fuentes argentinas aseguran que Gallo viajó con todos los permisos necesarios y con fines vacacionales para reencontrarse con su pareja y su hijo.

En su denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI), el gobierno argentino calificó la detención como “una violación grave y flagrante de los derechos humanos”. Además, consideró el caso como parte de un “patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se cometen en la República Bolivariana de Venezuela”.

Cancillería argentina aseguró que continuará utilizando “todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional”. La Corte Penal Internacional, el máximo tribunal que investiga delitos de personas físicas, ya tiene abiertas varias causas contra el régimen chavista.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !