El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este lunes el acto de inicio de las obras para la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. El evento tuvo lugar en el kilómetro 5 del corredor vial, con la firma del acta correspondiente, acompañado por autoridades municipales y representantes de la empresa adjudicataria. La obra busca mejorar la infraestructura vial, garantizar la conectividad y la seguridad de los más de 38 mil santafesinos que transitan a diario por esta arteria clave.
“Ninguna provincia, ni el Estado nacional, invirtieron lo que invirtió Santa Fe el año pasado en obra pública: 500 millones de dólares puestos en el territorio santafesino”, afirmó Pullaro durante su discurso. Destacó además que para este año se prevé una inversión récord de entre 1.500 y 1.600 millones de dólares en infraestructura. “Estamos comprometidos con este plan de obra pública, cambiando cañerías, reparando cloacas y construyendo puentes y rotondas para mejorar la seguridad vial en todo el territorio santafesino”, agregó.
Un llamado al Gobierno Nacional
La vicegobernadora Gisela Scaglia subrayó la importancia de usar recursos provinciales para obras locales. “Estamos usando impuestos de santafesinos en obras para los santafesinos”, señaló. Asimismo, criticó la falta de apoyo desde el Gobierno Nacional: “Es bueno decir que esto lo hicimos aún con retenciones. Tenemos que poner sobre la mesa un acuerdo de diálogo profundo que nos devuelva a los argentinos esa capacidad productiva que tenemos.”
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, valoró el inicio de los trabajos como un paso clave para el desarrollo provincial. “Santa Fe demuestra que está carreteando fuerte para levantar vuelo,” afirmó, al tiempo que instó al Gobierno Nacional a delegar el mantenimiento de rutas nacionales si no puede encargarse de ellas. “Santa Fe sí tiene un plan para mejorar rutas,” aseguró.
Detalles de la obra
La ampliación de la autopista demandará una inversión de 41.498.589.398 pesos y fue adjudicada a la empresa Pose SA. En esta etapa, se trabajará en un tramo de 16 km entre la avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a San Lorenzo. Las tareas incluyen la pavimentación de banquinas externas e internas, bacheos en el carril central y ramales de acceso, y la intervención de puentes existentes.
Además, se repavimentarán los accesos y egresos desde RP59s (Ibarlucea), Capitán Bermúdez, San Lorenzo Sur (RN A012) y San Lorenzo Centro, mejorando significativamente la conectividad en la región.
Una convocatoria amplia
El evento contó con la participación de representantes de todos los niveles del Estado y del sector privado, incluyendo la directora de la Autopista Rosario-Santa Fe, Liliana Paladini, y los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y San Lorenzo, Leonardo Raimundo, entre otros. También estuvieron presentes legisladores provinciales, funcionarios y empresarios que respaldaron este importante proyecto de infraestructura.
La ampliación de la Autopista Rosario-Santa Fe no solo promete mejorar la seguridad y la conectividad, sino también consolidar a Santa Fe como un ejemplo de gestión en obras públicas a nivel nacional.