La vicepresidenta Victoria Villarruel arremetió contra Cristina Kirchner tras su recomendación de la serie “Argentina 78”, un documental sobre el Mundial de Fútbol realizado en plena dictadura cívico-militar. Villarruel declaró que la exmandataria "debería estar presa" y calificó la producción como una “serie de mierda”.
El documental, disponible en la plataforma Disney, incluye testimonios del exlíder montonero Mario Firmenich, y ha generado una fuerte polémica. En particular, un clip promocionado por la plataforma muestra extractos de una entrevista con el exjefe guerrillero, lo que desató la indignación de Villarruel.
La vicepresidenta utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para criticar tanto la serie como a Kirchner, afirmando:
“Para Firmenich el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo, y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes”, escribió.
A continuación, dirigió su enojo hacia la exmandataria:
“Y para más caradurez, una expresidenta que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda de lo que pasó en los 70. (Entiéndase por mierda la indignación total por ver delincuentes que debieran estar presos, gozando de la libertad)”, expresó.
Finalmente, cerró su mensaje con una frase contundente:
“Cristina, ¿por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”
Por su parte, Cristina Kirchner había elogiado la serie en sus redes sociales, definiéndola como “una pieza única para saber y entender” los hechos ocurridos en el país durante “la tragedia de la Dictadura cívico-militar”.
El fragmento que provocó la reacción de Villarruel incluye declaraciones de Firmenich, quien describió a Montoneros como una “organización político-militar” influida por “la ideología del movimiento peronista, que es el nacionalismo popular revolucionario”. Según Firmenich, la agrupación surgió como una respuesta a la opresión, afirmando:
“El objetivo político nuestro siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura. No es que íbamos a tomar el poder con las armas. Íbamos a decir: ‘Nosotros vamos a estar mientras ustedes estén’”, aclaró.
La serie ha polarizado opiniones, avivando el debate sobre la memoria histórica y la representación de los años de violencia política en Argentina.