La diputada provincial Stefanía Cora, militante de La Cámpora y figura destacada del kirchnerismo, asumirá en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider. Con su incorporación, el interbloque del Frente de Todos alcanzará los 34 legisladores, quedando a tres bancas de obtener quórum propio en la Cámara.
¿Quién es Stefanía Cora?
A sus 33 años, Stefanía Cora, estudiante de Historia en la Universidad Nacional del Litoral, ha recorrido un camino político que comenzó en su juventud. Actualmente reelecta como diputada provincial, inició su militancia al terminar el secundario y se convirtió, junto a Tomás Ledesma, en una de las principales referentes de La Cámpora en Entre Ríos.
En el 2019, Cora fue segunda candidata a senadora nacional por el Frente de Todos, aunque no logró acceder al cargo. El espacio consiguió una sola banca, mientras que Juntos por el Cambio se impuso por un estrecho margen de 1.000 votos en las elecciones generales, obteniendo dos lugares para Alfredo De Ángeli y Stella Ollela (UCR).
Una trayectoria marcada por el diálogo y la militancia
Antes de llegar a la Legislatura provincial, Cora ocupó un cargo como concejal de Paraná con tan solo 24 años. En ese período, confrontó con el entonces intendente radical Sergio Varisco, quien posteriormente fue destituido y condenado por su participación en una asociación ilícita dedicada al narcotráfico.
Sus colegas destacan su capacidad para construir consensos, tanto en la interna del Frente de Todos como en su gestión legislativa. Recientemente, Cora jugó un papel activo en la campaña para que Cristina Fernández de Kirchner fuera consagrada presidenta del Partido Justicialista. En ese contexto, celebró junto a otros dirigentes entrerrianos la lista "Primero La Patria", encabezada por la exmandataria.
Con la llegada de Stefanía Cora al Congreso, el Frente de Todos suma una figura joven y combativa que busca fortalecer la representación kirchnerista en el ámbito legislativo.