El video a oscuras filmado desde el interior de la embajada argentina en Caracas (Video: X/@ConVzlaComando, Foto: EFE)
El video, grabado durante la noche, revela la precaria situación que viven los seis venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran sin luz ni agua.
Las imágenes fueron filmadas por la opositora Magalí Meda, una de las dirigentes que se resguardan en la sede diplomática. En el video, ella denuncia las condiciones extremas en las que viven desde que el suministro eléctrico fue cortado el 23 de noviembre, lo que ya representa diez días sin energía. Además, Meda relató que se les ha impedido el acceso a camiones cisterna para llevar agua, un recurso escaso en todo Venezuela.
En su publicación en X, la cuenta oficial del Comando Nacional de Campaña de la oposición, "Comando Venezuela", agregó: “¡Sin luz! 5 am en la Embajada de Argentina en Caracas. ¡Esta es la realidad! Cortado el suministro eléctrico desde el sábado 23 de noviembre en la sede diplomática. Van 10 días. Está prohibido el acceso a camiones de agua cisterna. El agua no llega fija, como en toda Venezuela. Los 6 asilados mantienen la comida en el refrigerador con una pequeña planta que se prende pocas horas de día y de noche!”
El mensaje termina con un llamado a terminar con el hostigamiento: “¡Que pare ya el asedio!”.
El posteo del Comando Venezuela (Foto: captura X/@ConVzlaComando)
En las imágenes del video, uno de los refugiados muestra cómo está la situación afuera de la embajada, donde la oscuridad es total. “Tenemos 10 días hoy así. Allá abajo pueden ver toda la calle apagada y lo que se ve es un carro pasando ahora y las luces detrás de esa pared del Daet (Policía Nacional Bolivariana)”, se escucha decir en el video.
El testimonio continúa: “La sede diplomática está totalmente apagada, protegida por Brasil. Ahi abajo está la bandera de Brasil colocada y la patrulla del Daet atravesada en la calle”.
La bandera de Brasil ondea junto a la de Argentina, ya que la misión diplomática está bajo protección de Brasil debido a la situación de acoso que viven los opositores refugiados en la sede.
Desde marzo, los seis venezolanos se encuentran asilados en la embajada argentina, y el gobierno de Nicolás Maduro ha negado cualquier acusación de hostigamiento hacia la misión diplomática, como denunció la administración de Javier Milei.
María Corina Machado, líder opositora, denunció recientemente que los refugiados, entre ellos Pedro Urruchurtu, Magalí Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y el exministro Fernando Martínez Mottola, “permanecen aislados, sin agua, sin luz y rodeados por fuerzas del régimen que intensifican el acoso”.