Ante un incremento en los reclamos, PAMI emitió un comunicado advirtiendo sobre intentos de estafas virtuales dirigidos a sus afiliados, especialmente aquellos que buscan gestionar el subsidio social por medicamentos. La institución explicó las modalidades de fraude utilizadas y destacó medidas de seguridad para proteger a los jubilados.
“A partir de diversos reclamos de afiliados de PAMI frente a sospechas de intentos de estafas virtuales a aquellos que quieren tramitar el subsidio social por medicamentos, PAMI advierte que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento se van a contactar para pedirle información al afiliado. Desde PAMI se avanza con una campaña de prevención de estafas especialmente dirigida a sus afiliados”, detalla el comunicado oficial.
Pautas de seguridad destacadas por PAMI:
- Todos los trámites deben ser iniciados por los afiliados, un familiar o apoderado.
- PAMI no contactará a los afiliados para ofrecer realizar gestiones.
- No se solicitarán datos personales o bancarios, ni se enviarán links por WhatsApp o SMS.
- Las redes sociales oficiales cuentan con la tilde de verificación.
- El bot de WhatsApp "PAME" está acreditado con una tilde de verificación verde.
- PAMI no designa “asesores” externos para tramitar servicios.
- La credencial de PAMI es única e intransferible y no debe ser prestada ni entregada fuera de la vista del afiliado.
El comunicado también resalta que los fraudes suelen incluir “usuarios de redes sociales falsos, bots ‘truchos’ y estafadores que buscan aprovecharse de las vulnerabilidades de los jubilados”.
Modalidades comunes de estafa
La suplantación de identidad figura entre las más habituales. Los delincuentes se hacen pasar por representantes de organismos como PAMI, solicitando datos personales, bancarios o incluso dinero a cambio de supuestos trámites o servicios.
¿Qué hacer ante sospechas?
PAMI recomienda cortar de inmediato cualquier comunicación sospechosa y reportar el incidente llamando al 138 PAMI Escucha y Responde o a través de los canales oficiales en pami.org.ar/contacto.
El organismo insta a sus afiliados a mantenerse alerta y a compartir esta información para evitar caer en fraudes que pueden afectar su economÃa y seguridad.