El entramado criminal en Rosario y sus alrededores sigue dejando un rastro de violencia y delitos. En las últimas horas, se conocieron fallos judiciales y avances en investigaciones sobre casos que involucran desde bandas organizadas hasta agresores individuales.
Condenan a jefa de la "nueva generación" de Los Monos
Erica Bullón, pareja de Luciano "Lucho" Cantero e integrante de la denominada "nueva generación" de Los Monos, fue condenada a 9 años de prisión. En un juicio abreviado, el juez Fernando Sosa homologó el acuerdo presentado por la Fiscalía y la defensa. Bullón fue declarada culpable de liderar una asociación ilícita agravada por la participación de menores.
La fiscal Marisol Fabbro explicó que Bullón, junto a Cantero, Lorena Verdún y otros miembros de la banda, orquestó múltiples delitos, incluyendo homicidios, extorsiones, venta de drogas y abuso de armas, en barrios como Las Flores y La Granada. Según la investigación, Bullón daba órdenes desde la cárcel a Dylan "Capocha" Baldón, mano derecha de Lucho Cantero. Además, influía en decisiones relacionadas con el manejo interno del dinero y la disciplina en la organización.
El clan, que opera desde al menos 2021, muestra una estructura cohesionada que busca dominar territorios y expulsar a bandas rivales para maximizar ganancias ilícitas. Lucho Cantero, detenido en Marcos Paz, dirigía la organización a través de comunicaciones clandestinas, mientras Bullón era clave en el control de operaciones.
Piden perpetua por el ataque mortal a un furgón penitenciario
Cinco hombres enfrentan la posibilidad de prisión perpetua por el asesinato de Osvaldo "Popito" Zalazar en agosto de 2022. Zalazar, de 28 años, fue emboscado mientras era trasladado en un móvil penitenciario tras una salida transitoria. El vehículo recibió 27 impactos de bala, uno de los cuales hirió gravemente a un agente penitenciario. Zalazar murió tres días después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
La investigación señala a Cristian "Pupito" Avalle, un líder de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez, como instigador del ataque, planeado desde la cárcel de Ezeiza. Avalle habría enviado información por WhatsApp a los ejecutores. El operativo incluyó el uso de un Ford Focus desde el cual dispararon armas de alto poder, entre ellas una pistola ametralladora y pistolas semiautomáticas.
Tres de los atacantes fueron detenidos tras una persecución que terminó en Pérez, mientras que un cuarto sospechoso fue identificado meses después. Avalle, además, enfrenta cargos por otros homicidios y liderar una asociación ilícita.
Condenan a pintor a 15 años por brutal ataque a una mujer
En un juicio oral, Wilfredo Grahsmugg, de 37 años, fue sentenciado a 15 años de prisión por intento de homicidio y robo calificado. El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando el pintor atacó a la dueña de una casa en la que trabajaba.
Según la acusación, Grahsmugg se presentó en la vivienda con el pretexto de haber olvidado su tarjeta de colectivo. Una vez dentro, aprovechó la confianza de la víctima, la golpeó en la cabeza y la dejó inconsciente. Luego, robó joyas y un reloj. La fiscal Gisela Paolicelli destacó que el ataque fue premeditado para garantizar el robo.
Grahsmugg fue detenido poco después en Capitán Bermúdez y enfrentó un proceso que concluyó con la condena por lesiones gravísimas y tentativa de homicidio.
Un panorama sombrío
Estos casos reflejan la escalada de violencia en la región, donde el accionar de bandas criminales y agresores individuales sigue marcando el pulso de la inseguridad. La Justicia avanza con condenas y juicios, pero los desafíos para contener la violencia y proteger a las víctimas persisten en un contexto crítico.