El año en búsquedas: qué googleamos los argentinos en 2024
Todos los años, Google presenta el informe sobre las tendencias de búsquedas más relevantes entre los usuarios. Este 2024, la pasión por el deporte lideró las búsquedas, con la Copa América a la cabeza, la Eurocopa, los Juegos Olímpicos y la Fórmula 1, donde un argentino hizo historia. Sin embargo, no todo fue fútbol y deportes, ya que el mundo del entretenimiento y los eventos políticos también acapararon la atención de los argentinos.
Las búsquedas más destacadas este año incluyeron las competencias de fútbol, siendo la Copa América celebrada en julio en los Estados Unidos el tema más buscado. En este torneo, "Argentina se consagró bicampeón", lo que generó una gran cantidad de consultas como: "¿A qué hora juega Argentina?" y "¿Cómo salió Argentina?". En segundo lugar, la Eurocopa, en la que "España ganó el torneo", fue otra de las principales consultas, mientras se espera la "Finalissima 2025" contra la Selección Argentina.
El tercer puesto fue para "Liam Payne", el artista británico y exintegrante de One Direction, quien falleció el pasado 16 de octubre en Palermo, y se convirtió en una de las figuras más mencionadas del año. Otra figura destacada fue "Franco Colapinto", quien hizo historia al convertirse en el primer piloto argentino en participar en la Fórmula 1 luego de 23 años. Las búsquedas relacionadas con Colapinto incluyeron interrogantes como "¿A qué hora corre Colapinto?" y "¿Cómo salió Franco Colapinto hoy?"
El cine también marcó tendencias, con el lanzamiento de "Intensamente 2", una secuela esperada por grandes y chicos, y "La sociedad de la nieve", que cuenta la historia de supervivencia en la cordillera de los Andes. Además, temas políticos como las "elecciones de Venezuela" y la "Ley Bases" también fueron objeto de consulta, reflejando la inquietud social sobre la coyuntura política.
Los deportes al frente
Series y películas que lideraron las búsquedas
En la categoría de "Series y programas de TV", "Gran Hermano" ocupó el primer lugar, mientras que las producciones nacionales "Cris Miró", sobre la vida de la artista argentina, y "Nahir", una serie documental sobre Nahir Galarza, también se destacaron. En el ámbito cinematográfico, "Intensamente 2" y "La sociedad de la nieve" fueron populares, acompañadas por la película "Deadpool y Wolverine", protagonizada por "Ryan Reynolds" y "Hugh Jackman".La Inteligencia Artificial, en el centro de atención
Este año, la "Inteligencia Artificial" se consolidó como un tema de gran interés. Las búsquedas relacionadas incluyeron herramientas como "IA para crear imágenes", "IA para crear logos", "IA para hacer videos" e incluso "IA para editar fotos", reflejando la curiosidad por automatizar tareas gráficas. También se buscó "IA para matemáticas" y "IA para estudiar", así como aplicaciones para crear música y canciones.Los acontecimientos que marcaron la agenda de los argentinos
Aparte de los deportes, los eventos políticos y sociales fueron otros temas relevantes en las búsquedas de los argentinos. Entre los más destacados estuvieron las "Elecciones de Venezuela", el "Paro de Colectivos" y el "Paro de Trenes". Además, el "Hot Sale" y el "Cyber Monday" fueron tendencias entre aquellos que buscaron descuentos y ofertas. Otro tema importante fue el "Huracán Milton", que tocó las costas de "Florida" en octubre.¿Qué? y ¿Cómo?
Las búsquedas también incluyeron preguntas curiosas del día a día. En la categoría "¿Qué?", los argentinos se interesaron por temas como "¿Qué es el Inadi?", "¿Qué es la Ley Bases?" y "¿Qué es DNU?", así como cuestiones cotidianas como "¿A qué temperatura hierve el agua?" y "¿A qué hora es el eclipse del 8 de abril en Argentina?".
En los "¿Cómo?", las búsquedas más frecuentes incluyeron preguntas prácticas como "¿Cómo registrar la SUBE?", "¿Cómo saber si tengo subsidio de luz?", y "¿Cómo se contagia la viruela del mono?". También hubo muchas consultas sobre tareas cotidianas, como "¿Cómo sacar el olor de mi freidora de aire?" y "¿Cómo eliminar manchas de la alfombra?".