La reforma constitucional avanza: esta semana podría transformarse en ley

0

El escenario para la reforma constitucional parece tomar forma definitiva, con señales que apuntan a su aprobación en esta semana legislativa. Desde el perottismo, se descartaron rumores al respecto y se confirmó el apoyo al proyecto. Paralelamente, el gobernador Pullaro incluyó la iniciativa en el temario de las sesiones extraordinarias, lo que, junto con el respaldo de legisladores de Unidad Popular, refuerza las expectativas de que la reforma reciba media sanción en Diputados el jueves y en Senadores el viernes. El miércoles será clave, con la firma del dictamen en la comisión de Asuntos Constitucionales.

Los puntos álgidos

Uno de los principales escollos es la posibilidad de reelección del actual gobernador, tema que, según se perfila, quedará en manos de los constituyentes. También genera debate el sistema de elección de los convencionales constituyentes, con posiciones divididas sobre la necesidad de realizar elecciones primarias (PASO).

Tensión dentro del PJ

En Diputados, el oficialismo asegura los 34 votos necesarios para alcanzar los dos tercios, gracias a los cuatro votos del perottismo, el apoyo de Claudia Balagué y Palo Oliver de Unidad Popular, y el respaldo de Juan José Piedrabuena. En el Senado, los dos tercios ya están garantizados.

Celia Arena, del bloque que lidera Perotti, confirmó su voto en contra de la postura orgánica del PJ. “Si alcanzamos los consensos necesarios firmaremos el dictamen y trataremos la ley de necesidad de la reforma”, declaró en diálogo con Radio 2.

Frente a la posibilidad de sanciones dentro del PJ, Arena minimizó su impacto: «Tenemos toda una trayectoria y un compromiso con el peronismo». Además, envió un mensaje crítico: «Dejemos de mirar el ombligo de la política, porque tenemos mensajes más que claros de la ciudadanía. Vamos a acompañar el dictamen si refleja lo que consideramos correcto. No daremos un cheque en blanco», enfatizó.

La visión del socialismo

Joaquín Blanco, presidente del bloque socialista y autor del proyecto principal de reforma constitucional, destacó la inclusión de la iniciativa en el temario extraordinario: «El gobernador Pullaro envió el temario que incluye los proyectos de Ley de Necesidad, encabezados por el que presentamos en febrero, basado en el de Miguel Lifschitz de 2018».

Blanco subrayó que este proyecto es solo el inicio: «Trabajaremos con todos los bloques para que la versión final sea la más enriquecida posible. Queremos una reforma que cuide lo mejor de nuestra provincia y a la vez sea un puente hacia el futuro», afirmó.

Temas adicionales

Además de la reforma constitucional, el temario de las sesiones extraordinarias incluye la aprobación de la Ley de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva, reformas a leyes procesales penales y del servicio penitenciario, y el Proyecto de Ley de Presupuesto y política tributaria.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !