Por: Laura Impellizzeri / NA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró enfáticamente que "si el Gobierno Nacional quiere vender Aerolíneas Argentinas a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir".
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, Kicillof criticó que el Ejecutivo "parece no tener ningún interés" en tratar el presupuesto nacional en el Congreso, pero "amagan permanentemente" con incluir la privatización de la línea de bandera en las sesiones extraordinarias.
"Esto funciona como una bomba de humo, en términos políticos", aseguró. Según el gobernador, resulta contradictorio que el Gobierno no priorice el debate presupuestario pero impulse una medida tan trascendental como la privatización de Aerolíneas Argentinas, la cual calificó como "deplorable y trágica".
Kicillof recordó los efectos negativos de la privatización anterior, mencionando que derivó en "un desguace, una liquidación, el vaciamiento, la venta de aviones, la pérdida de rutas nacionales e internacionales y el cierre de diferentes destinos", calificándolo como "un desastre absoluto".
En su defensa de la gestión estatal de Aerolíneas, desmintió las críticas sobre el supuesto costo fiscal elevado. Según el mandatario, la aerolínea "no recibió" asistencia financiera de Nación el año pasado. Además, destacó los logros de la empresa bajo control estatal: "se cambió la flota, se unió a la prestigiosa alianza Sky Team y recuperó su lugar internacional", ofreciendo "21 destinos del Interior a los que solo viaja Aerolíneas".
El gobernador fue tajante al advertir que "si el Gobierno la quiere liquidar, vaciar, cerrar o vender a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la provincia de Buenos Aires no lo va a permitir".
Finalmente, Kicillof cerró su declaración con un mensaje contundente: "Aerolíneas no se vende y la patria tampoco".