Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación del nieto número 138, un hito en su incansable lucha por restituir la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura cívico-militar. A través de su cuenta en X (antes Twitter), la organización informó emocionada sobre este nuevo hallazgo: "¡Encontramos un nuevo nieto!" y convocaron a una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el caso.
Damos la bienvenida al #nieto138 el hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976. "La verdad siempre sale a la luz". pic.twitter.com/JMKhzO7O32
— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) December 27, 2024
El nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos militantes de Montoneros, es abogado y recibió los resultados del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Marta y Juan Carlos fueron secuestrados y desaparecidos por el régimen militar.
Manuel Gonçalves Granada, miembro de la Comisión Directiva de Abuelas y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), detalló el proceso del reencuentro. «Haberlo encontrado fue la mejor respuesta a la lucha de esa familia. Se van a conocer y armar ese vínculo», expresó, señalando que tanto el nieto 138 como su hermano, Diego Antonio, son abogados, lo que permitió incluso bromear durante el emotivo encuentro.
Gonçalves también subrayó la emoción del nieto al recibir la noticia: «La persona está muy conmovida. A pesar de la situación, empezó a pensar en la familia y en cómo será el reencuentro ahora que lo encontraron».
Desde España, su hermano Diego Antonio envió un mensaje de bienvenida: «Estoy embargado por la emoción, sos muy bienvenido. Gracias Abuelas, son el orgullo nacional, las adoro».
Este hallazgo ocurre en un contexto adverso para los organismos de derechos humanos en Argentina, marcados por el desfinanciamiento bajo la gestión de Javier Milei. Según Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, “es fundamental frenar cualquier retroceso y defender los valores democráticos y los derechos humanos que tanto nos costó conseguir”.
Un reciente informe realizado junto a la Fundación alemana Heinrich Böll advirtió sobre el cierre de áreas claves como la Unidad Especial de Investigación de la CoNaDI y la suspensión de acceso a documentación militar y policial, herramientas esenciales para las investigaciones judiciales.
En palabras de las Abuelas: «Más de 300 nietos aún no han recuperado su identidad. Para lograrlo, necesitamos el pleno funcionamiento de instituciones como la CoNaDI y el BNDG, hoy gravemente comprometidas por los recortes».
El nieto 138, al igual que los demás nietos restituidos, es testimonio vivo de la importancia de esta búsqueda, que sigue siendo una deuda pendiente de la democracia argentina.