La diputada bonaerense Viviana Guzzo presentó un proyecto para declarar de interés provincial al inodoro, en el marco del Día Mundial del Retrete, establecido por la ONU en 2013. A pesar de las burlas y críticas que la iniciativa suscitó, Guzzo se sustentó en la necesidad de asegurar el acceso a un espacio seguro, higiénico y privado, conectado a un sistema de saneamiento. El proyecto destaca que el inodoro debe considerarse un derecho humano, ya que su acceso adecuado previene la propagación de enfermedades, como las seis pandemias de cólera que azotaron al mundo.
Desde su instauración en 2014, el Día Mundial del Retrete tiene como objetivo promover políticas de inclusión en el saneamiento, especialmente en países en desarrollo. Guzzo, de Unión por la Patria, fundamentó su propuesta en la importancia del acceso al saneamiento para prevenir enfermedades transmitidas por aguas no potables y alimentos contaminados. Además, resaltó que la falta de un baño adecuado impacta particularmente en mujeres y niñas, afectando su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad.
En su proyecto, la legisladora también destacó la responsabilidad del Estado en resolver el déficit habitacional urbano y respaldó el Plan Federal Sanitario Mi Baño lanzado en 2023. Para Guzzo, el inodoro es un “lugar de paz” que debe ser protegido e invertido, como parte de un sistema que contribuye al bienestar social. A pesar de la relevancia sanitaria y social de la propuesta, el proyecto aún no fue aprobado en la Legislatura bonaerense.