Concejo Municipal: Aumentos en taxis y un estadio cubierto para 13.000 personas

0

La presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, anticipó los temas centrales de la última sesión del año, que tendrá lugar este jueves. Los puntos más destacados incluyen la aprobación del presupuesto municipal y la ordenanza general impositiva, ambos esenciales para el funcionamiento de la ciudad en 2024.

Construcción de un estadio en el Parque Independencia

Uno de los proyectos más ambiciosos es la autorización al intendente para llamar a licitación pública con el fin de concesionar el predio de La Rural por 30 años. Esto incluye la construcción de un estadio cubierto multipropósito con capacidad para 13.000 personas. Schmuck calificó la iniciativa como una “decisión estratégica que garantizará el uso y desarrollo adecuado de este espacio”.

El estadio, llamado Estadio Arena, será construido por la provincia en el ex predio de la Rural y se utilizará para los Juegos Odesur 2026, evento en el que Rosario será sede junto con Santa Fe y Rafaela. Una vez finalizado, el espacio será concesionado para diversos usos, entre ellos recitales, congresos, ferias, espectáculos deportivos y culturales, además de locales gastronómicos y turísticos.

El proyecto contempla mejoras clave como climatización, acústica y una cochera subterránea con 400 plazas de estacionamiento. La superficie destinada a uso exclusivo será de 58.700 metros cuadrados, mientras que el área pública a remodelar será de 28.000 metros cuadrados, incluyendo senderos, arbolado y espacios verdes.

Incremento en la tarifa de taxis

Otro tema destacado será el aumento en la tarifa de taxis, solicitado por los representantes gremiales. La Comisión de Servicios Públicos evaluará un ajuste que podría alcanzar el 20%, en línea con la demanda del sector durante las fiestas y las vacaciones de verano.

“Nunca nos hemos negado a analizar estos pedidos. Conversaremos con todas las partes para definir una tarifa justa”, expresó Schmuck. Además, subrayó la importancia de las aplicaciones legales que facilitan el uso compartido del servicio, permitiendo “dividir el costo entre varias personas, haciéndolo más accesible”.

Finalmente, la presidenta del Concejo destacó la necesidad de modernizar el servicio. Algunas empresas de taxis aún no cumplen con todos los requisitos tecnológicos exigidos por la ordenanza, pero se espera que estén regularizadas antes de fin de año. “Es un paso clave para garantizar la seguridad de los pasajeros”, concluyó Schmuck.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !