Cáritas lanza una fuerte advertencia sobre la pobreza infantil y adolescente en Argentina

0

Cáritas Argentina, en su tradicional mensaje de fin de año, alertó sobre la “dramáticamente delicada” situación de pobreza y pobreza extrema que enfrentan los niños, niñas y adolescentes del país, especialmente en términos de inseguridad alimentaria.

En el mensaje titulado "La Navidad nos renueva la esperanza", firmado por los obispos Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola, se traza un paralelo entre la primera Nochebuena y el actual contexto social. En su reflexión, destacan que “la Nochebuena es la única noche del año que tiene nombre propio y recibe este nombre por la alegría del Nacimiento de Jesús. ¿Cuál es el contexto de la primera Nochebuena de la historia? Un censo del emperador Augusto. La firma de un decreto que le cambia la vida a todo el mundo, que busca mostrar poder y autoridad. Muchas veces esta historia se repite: se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles”.

El mensaje continúa destacando la humildad del nacimiento de Jesús, quien, en palabras de Cáritas, “elige para nacer el lugar de los últimos, de los que no cuentan, para que nadie por ser pobre o estar roto en la vida, se avergüence de acercarse a Él”.


Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola, obispos de la Comisión Nacional de Cáritas. (Foto: caritas.org.ar)

En una crítica directa a la situación social de Argentina, los obispos señalan que en 2024, “la pobreza y la indigencia de los niños, niñas y adolescentes, en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada”. Este es un reflejo de la “crisis socioambiental” que enfrenta el país. Sin embargo, Cáritas también insta a la esperanza, afirmando que “en el tiempo de Navidad, con la ayuda de Dios y la nuestra, puede transformarse en rostro de esperanza”.

La organización resalta la importancia de una “esperanza activa”, que se fortalece en los tiempos difíciles. Finalmente, el mensaje reitera la necesidad de compromiso social, afirmando: "Ante la injusticia social, recordamos que Belén significa ‘Casa del pan’ y nos comprometemos a compartir el pan con los que no lo tienen."

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !