Avianca Ecuador busca conectar Rosario con Quito y Bogotá

0


La aerolínea Avianca Ecuador ha iniciado gestiones ante la Aeronáutica Civil de Colombia para establecer nuevas rutas hacia Argentina, destacándose una que uniría Rosario con Quito, la capital ecuatoriana, y Bogotá, principal terminal aérea de Colombia. Si se aprueba, esta conexión posicionaría al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario como un nuevo punto estratégico de acceso internacional.

La ruta proyectada, Quito-Bogotá-Rosario, ofrecería a los rosarinos la posibilidad de un acceso directo a la terminal de Bogotá, considerada clave en Sudamérica por su amplia oferta de vuelos hacia toda América y el Caribe.

Avianca Ecuador planea operar estas rutas con aviones Airbus A320, que tienen capacidad para 186 pasajeros distribuidos en clases ejecutiva y económica. La solicitud de la compañía incluye el uso de la «quinta libertad del aire», una figura que le permitiría transportar pasajeros entre los puntos intermedios de sus trayectos, ampliando la conectividad y optimizando recursos.

Inicialmente, la aerolínea proyecta operar siete frecuencias semanales, es decir, un vuelo diario desde Quito o Guayaquil hacia Rosario. Además, la empresa ha planteado nuevas conexiones hacia otras ciudades argentinas clave como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

Según el sitio especializado Aviation Club Center, esta iniciativa forma parte de una estrategia para competir con aerolíneas ya establecidas en esos destinos, como Copa Airlines. Avianca Ecuador pretende aprovechar la “política de cielos abiertos” entre Argentina y Ecuador, que facilita la expansión de rutas aéreas entre ambos países.

No obstante, en Colombia, la situación es distinta. El acceso al aeropuerto de Bogotá requiere un trámite complejo aún en curso. En Argentina, el pedido fue presentado ante la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

De concretarse, esta nueva ruta reforzará las opciones de conectividad internacional para Rosario y contribuirá a la competitividad del mercado aéreo en la región.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !