DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Aumentan a 10 millones de pesos la recompensa por datos sobre el femicidio de Florencia Gómez

0


La provincia de Santa Fe incrementó la recompensa a 10 millones de pesos para quienes puedan aportar información que permita esclarecer el femicidio de María Florencia Gómez. El crimen ocurrió el 12 de octubre de 2020 en San Jorge, cuando Florencia, de 35 años, fue brutalmente golpeada mientras caminaba por un camino rural.

La decisión responde a una solicitud de la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Cecilia Vranicich, y quedó formalizada mediante una resolución del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia. La medida establece que “la identidad de quienes brinden información y de quienes sean adjudicatarios de la recompensa será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial”.

Cómo aportar información

Las personas con datos relevantes pueden dirigirse a cualquiera de las fiscalías regionales de la provincia:

  • Santa Fe (Av. General López 3302)
  • Rosario (Sarmiento 2850)
  • Venado Tuerto (Alvear 675)
  • Reconquista (Iriondo 553)
  • Rafaela (Necochea 44)

La resolución también aclara que el pago de la recompensa estará sujeto a un informe del representante del MPA y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos, quienes evaluarán el mérito de los datos aportados.

Cuatro años sin respuestas

Florencia Gómez era madre de dos hijas, militante de la Federación Juvenil Comunista y miembro fundadora de la agrupación feminista Las Chuecas. Aquella mañana del 12 de octubre de 2020, aprovechando el feriado, salió a caminar por San Jorge, una localidad de poco más de 20 mil habitantes, situada a unas dos horas de Rosario. Fue atacada en pleno día, en una zona semirural, y murió tras recibir un golpe en la cabeza con un objeto contundente, posiblemente una piedra.

Desde entonces, la investigación ha estado plagada de obstáculos. Más de 30 muestras de ADN recolectadas entre personas cercanas a Florencia y el entorno en general resultaron negativas. Las pericias, realizadas por un equipo especializado de la Policía Federal, tampoco aportaron avances concluyentes.

El fiscal Omar de Pedro, encargado del caso, llegó a reconocer en una conferencia de prensa que “llevo mucho tiempo en el Poder Judicial, mucho tiempo en investigaciones y pocos casos he visto con esta dificultad, con esta complejidad”. Aunque en abril de 2023 aseguró tener “una hipótesis principal” y “un par secundarias”, los detalles no han sido divulgados públicamente.

A pesar del paso del tiempo, el caso sigue siendo un enigma y un reclamo de justicia pendiente para la comunidad.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !