La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha presentado una firme demanda al gobierno nacional para que anule los exámenes de idoneidad previstos para los empleados estatales. Mediante una carta formal dirigida al ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, el gremio fundamentó su solicitud en la “notoria falta de transparencia de todo el proceso”, entre otros puntos críticos.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, cuestionó la capacidad del Gobierno para llevar a cabo estas evaluaciones de manera adecuada. Según Aguiar, “no hay garantías sobre la integridad y seguridad de los soportes digitales” que se utilizarán. También destacó que no se cuenta con una logística adecuada ni se ha delimitado claramente el universo de trabajadores a evaluar. “Tampoco pueden asegurar un manejo confiable sobre los datos personales de cada uno de los agentes estatales”, añadió.
El dirigente también relacionó los exámenes con un contexto de hostilidad hacia los trabajadores públicos. “Con los antecedentes de ataque, persecución y asedio hacia los estatales, estos exámenes están destinados a perjudicar a los trabajadores”, afirmó. Cuestionó además la exclusión de ciertos funcionarios de alto perfil: “¿(Manuel) Adorni y sus 208 empleados que gastarán en un año 47 mil millones de pesos, van a ser evaluados?”
Convocatoria al paro nacional
La carta de ATE surge en vísperas del Paro Nacional convocado para este jueves por las dos CTA, al cual también se sumará ATE junto a otras organizaciones sociales y políticas. La protesta se dirige “en contra de las políticas” impulsadas por la gestión de Javier Milei, según detalló el gremio.
El único marco normativo conocido sobre el Sistema de Evaluación Pública (SEP) está contenido en el Decreto 695/24, pero carece de detalles específicos sobre las formas de evaluación, los soportes digitales o el software a emplear.
Críticas al sistema propuesto
ATE sostiene que estas evaluaciones son innecesarias, ya que el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06 de la Administración Pública Nacional ya cuenta con sistemas de valoración del desempeño laboral. Según el sindicato, el verdadero objetivo del Ejecutivo es desprestigiar al empleo público.
“No nos quieren evaluar sobre nuestras capacidades, lo que quieren es seguir estigmatizando el empleo público”, expresó Aguiar. Subrayó además que no existen normas específicas para implementar estas medidas y acusó al Gobierno de intentar precarizar las condiciones laborales. “Esta idea macabra, que re-precarizar a los trabajadores, debe ser dejada sin efecto”, concluyó.