Suministro de Gasolina en Bolivia se Reduce a Menos de la Mitad

0

Un cartel advierte sobre la falta de gasolina en una estaci贸n de combustible despu茅s de varios d铆as de bloqueos de carreteras por parte de partidarios del expresidente Evo Morales que afectaron el suministro de combustible y alimentos en La Paz, Bolivia, el lunes 21 de octubre de 2024. (AP Foto/Juan Karita)

La crisis de combustible en Bolivia ha escalado considerablemente en los 煤ltimos d铆as. En Santa Cruz, la Asociaci贸n de Estaciones de Servicio (Asosur) report贸 que el suministro de gasolina se redujo de 35,000 a solo 10,000 litros diarios. La escasez de di茅sel y gasolina ha sido una constante en el 煤ltimo a帽o, marcada por la baja producci贸n local, dificultades de importaci贸n debido a la falta de d贸lares, y el contrabando en las zonas fronterizas.

Los bloqueos en el pa铆s y en el norte de Chile, principal v铆a de importaci贸n, han complicado a煤n m谩s la distribuci贸n de combustibles. "Tenemos un bajo volumen programado. Lo que antes programaban 35,000 litros, ahora nos dan 10,000, lo que est谩 generando problemas; porque no tenemos los recursos necesarios para cubrir nuestros gastos operativos y tampoco el producto", expres贸 Susy Dorado, gerente de Asosur.

En Santa Cruz, el lunes se observaron filas de varias cuadras y esperas de hasta cuatro horas para cargar gasolina. La provisi贸n de di茅sel tambi茅n enfrenta desaf铆os: estaciones en 谩reas rurales han pasado hasta diez d铆as sin recibir abastecimiento, afectando gravemente al sector agropecuario. En las zonas urbanas, los autobuses operan con solo el 40% de sus unidades activas, lo que ha resultado en paradas llenas y demoras de hasta 30 minutos.


La gente hace fila para cargar combustible por bid贸n en una estaci贸n de Santa Cruz el 20 de octubre de 2024 (Photo by RODRIGO URZAGASTI / AFP)

Bolivia actualmente subvenciona el 56% de la gasolina y el 86% del di茅sel que consume, un gasto p煤blico estimado en 4,000 millones de d贸lares para este a帽o. El bajo precio de venta al p煤blico ha fomentado el contrabando, lo cual agrava la crisis de suministro. En agosto, el presidente Luis Arce advirti贸 que la situaci贸n es insostenible y que "c贸mo estamos, no se puede seguir".

En algunos puntos de bloqueo se observan camiones cisternas varados. REUTERS/Ipa Ibanez

La petrolera estatal, Yacimientos Petrol铆feros Fiscales Bolivianos (YPFB), ha atribuido la crisis actual a los bloqueos organizados por partidarios del expresidente Evo Morales, que persisten desde hace tres semanas y obstaculizan la log铆stica de distribuci贸n. Sin embargo, un exfuncionario de YPFB sugiri贸 que los bloqueos solo han empeorado un problema estructural: "El problema de fondo es la falta de plata y la falta de producci贸n," afirm贸, se帽alando que el verdadero desaf铆o para Bolivia radica en la financiaci贸n y la autosuficiencia energ茅tica. 

Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
馃摙 ¿Quer茅s aparecer en RBDNoticias?

Public谩 tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online