Macron visita Argentina con una agenda ambiental que choca con las políticas de Milei

0

Javier Milei y Emmanuel Macron estuvieron reunidos durante los Juegos Olímpicos en París en julio de este año. (Foto: AFP/Ludovic MARIN)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó este sábado a Argentina acompañado de una delegación empresarial y política que busca estrechar lazos económicos, especialmente en el sector minero, pero con un fuerte énfasis en el cuidado medioambiental, una postura que contrasta con las recientes políticas del gobierno de Javier Milei.

Macron aterrizará en Ezeiza cerca de las 19:00 horas, siendo recibido por Ian Sielecki, embajador argentino en París, y Eduardo Bustamante, vicecanciller. Desde allí, comenzará una breve visita al país que incluirá reuniones bilaterales con Milei y encuentros con empresarios. Sin embargo, el contexto está marcado por diferencias ideológicas sobre la preservación ambiental.

El líder francés llegó acompañado de su esposa, Brigitte Macron, quien jugó un papel crucial en destrabar la visita tras su encuentro en octubre con Karina Milei. Esta noche, Milei recibirá a Macron en la Quinta de Olivos, con un segundo encuentro pautado para el domingo por la mañana en Casa Rosada.

Tensiones sobre el cambio climático

Mientras Macron aboga por fortalecer los compromisos del Acuerdo de París, las recientes decisiones de Milei, como retirar la delegación argentina de la COP29 y considerar abandonar el pacto climático, generan tensiones. Según fuentes diplomáticas, esta postura argentina refleja la “batalla cultural” impulsada por Milei, que rechaza regulaciones internacionales que puedan afectar la soberanía nacional.

En Europa, esta postura preocupa, especialmente en un contexto donde el litio argentino es estratégico para la transición energética global. Francia busca reforzar su presencia en el sector, dominado actualmente por inversiones chinas. Prueba de ello es la planta de extracción de litio en Salta operada por la francesa Eramet, un proyecto clave para Europa.

Inversiones y acuerdos pendientes

Aunque no se esperan avances significativos en el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur –frenado por las resistencias francesas al impacto en su sector agrícola–, Macron se enfocará en promover nuevas inversiones. Recientemente, empresas francesas como Carrefour, Renault y Total Energies han anunciado importantes proyectos en Argentina, sumando cientos de millones de dólares en diversos sectores.

En octubre Karina Milei visitó a la primera dama francesa, Brigitte Macron, y aseguran que fue clave para destrabar el viaje del Presidente. (FOTO: REUTERS/Yara Nardi)

El paso de Macron por Argentina es parte de una gira regional que también lo llevará al G20 en Brasil y a Chile, con una agenda cargada de temas económicos y ambientales que pondrán a prueba las diferencias entre ambos mandatarios.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !