Horacio Marín, CEO de YPF, delineó un plan estratégico con el objetivo de posicionar a Argentina como un jugador clave en el mercado internacional de hidrocarburos. La estatal energética planea cuadruplicar su valor en los próximos cuatro años y alcanzar exportaciones por
30 mil millones de dólares para 2031, con un papel protagónico para el desarrollo de Vaca Muerta.
Durante su intervención en la Argentina Texas Energy Summit, Marín destacó la importancia de la inversión en infraestructura, mencionando la reversión del Gasoducto Norte y la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL). "En 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender", afirmó el directivo, en referencia a uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía.
Marín también enfatizó la necesidad de incrementar el valor de las acciones de YPF, subrayando el progreso alcanzado desde su gestión. "Nuestro trabajo es valorizar las acciones. Hoy hemos llegado al valor de hace 8 años, pero queremos alcanzar el pico de hace 20 años", explicó.
En cuanto a la producción, el CEO de YPF destacó el potencial de Vaca Muerta como motor de crecimiento. "Argentina no está en su pico de producción, pero el crecimiento viene de una sola cuenca que va a romper todos los índices históricos", declaró.
El desarrollo de nuevas infraestructuras, como Vaca Muerta Sur y los sistemas de transporte de gas Otasa y Oldelval, también forman parte del plan estratégico, que permitirá expandir los horizontes de este mega yacimiento. "Ahora solo queda poner el capital. Solo queda invertir", insistió.
Finalmente, Marín anunció la apertura de un centro de monitoreo en tiempo real el próximo 13 de diciembre, que permitirá "fracturar los pozos desde Buenos Aires", y reafirmó que a partir del 1 de enero de 2025, YPF dejará de operar en campos maduros, concentrándose en nuevas oportunidades.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.