El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció sobre la reciente salida de la canciller Diana Mondino, tras el desacuerdo que tuvo con el presidente Javier Milei al oponerse al embargo económico sobre Cuba en la Asamblea General de la ONU. Según Francos, la decisión del mandatario responde a que "es muy celoso de su posición internacional y no admite ningún movimiento personal en contra". En su evaluación, la ministra "no consultó antes de expresar la posición del país", situación que derivó en el cambio en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Francos explicó que Milei "fijó un alineamiento desde el inicio con Estados Unidos e Israel". Sin embargo, la postura que Mondino adoptó en Naciones Unidas "lo consideró inconsulto". Agregó que aunque Mondino se basó en "la tradición del voto en este caso", el rol de la Cancillería es consultivo, dado que "el que toma las decisiones es el Presidente".
Tras el reemplazo, el nuevo canciller, Gerardo Werthein, permanecerá en Estados Unidos hasta las elecciones del 5 de noviembre. Además, la Oficina del Presidente informó que se auditará al personal de carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para identificar posibles “impulsores de agendas enemigas de la libertad”.
Para Francos, "la política exterior argentina no es independiente del Gobierno Nacional. El Presidente fija una posición porque le corresponde hacerlo constitucionalmente y el equipo en cada ministerio debe responder a eso".
Paro de Transporte: “Una huelguita política”
Durante la entrevista en La Nación +, Francos se refirió al paro de transporte del miércoles, describiéndolo como una "huelguita" con un tinte político. Según el jefe de Gabinete, "hace un mes decían que el Gobierno había perdido imagen, pero ahora todas las consultoras muestran una recuperación debido a los resultados económicos".
Francos acusó a los líderes sindicales de querer obstruir al Gobierno y advirtió que “tienen pánico de que al Gobierno le vaya bien, porque si eso sucede se les acaban los curros”. Además, minimizó la repercusión del paro en la confianza inversora al señalar que “no creo que los inversores que están planificando venir a la Argentina se vayan a retirar por una huelguita de cinco tipos que quieren generarle un problema al Gobierno”.
Finalmente, agregó: “La gente se levantó tres horas y media antes para ir a trabajar”, reiterando su percepción de que el paro no alcanzó su objetivo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.