El gobierno de Javier Milei ha oficializado que la Sindicatura General de la Naci贸n (Sigen) se encargar谩 de auditar las universidades nacionales, un movimiento que surge en medio de tensiones por la toma de sedes universitarias en diversas localidades del pa铆s. Este cambio, confirmado por el procurador del Tesoro de la Naci贸n, Rodolfo Barra, tiene como objetivo principal implementar un control interno sobre el gasto en las instituciones de educaci贸n superior, basado en la Ley de Administraci贸n Financiera y de los Sistemas de Control del Sector P煤blico Nacional (Ley N° 24.156)
El anuncio se produce en un contexto de cr铆ticas hacia la falta de supervisi贸n sobre los fondos asignados a las universidades. Desde el 2020 hasta 2023, se firmaron m谩s de 300 convenios entre universidades y diversos ministerios, pero la transparencia en la ejecuci贸n de estos acuerdos ha sido cuestionada. La Sigen tiene la intenci贸n de revisar estos convenios para asegurar que los fondos sean utilizados adecuadamente
Adem谩s, la gesti贸n actual busca revertir una resoluci贸n de la administraci贸n anterior que limit贸 las capacidades de la Sigen para auditar las universidades. Aunque se han establecido convenios de colaboraci贸n entre la Sigen y varias universidades, algunas, como la Universidad de Buenos Aires (UBA), han optado por no participar, lo que ha generado un debate sobre la voluntad real del gobierno para implementar controles eficaces
El secretario de Educaci贸n, Carlos Torrendell, tambi茅n ha se帽alado preocupaciones sobre la cantidad de estudiantes regulares en las universidades, indicando que solo el 40,6% de ellos cumplen con los requisitos acad茅micos, lo que a帽ade otra capa a la discusi贸n sobre la gesti贸n educativa en el pa铆s
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.