La nueva norma afecta aspectos fundamentales del proceso electoral, tales como el registro y la oficialización de candidatos, así como el diseño y contenido de la boleta. Además, regula su implementación tanto en elecciones primarias como generales, incluyendo también las del Parlamento del Mercosur.
El diseño de la Boleta Única de Papel estará dividido en franjas horizontales para las diferentes categorías de cargos electivos, y en columnas verticales donde se indicarán las distintas agrupaciones políticas, con nombres, símbolos y fotografías de los candidatos. Una de las principales novedades es que esta boleta no ofrecerá la opción de votar por lista completa, lo que incentivará a los votantes a seleccionar individualmente cada categoría de candidatos.
La promulgación de esta ley se oficializó a través del Decreto 915/2024, y se espera su publicación en el Boletín Oficial en los próximos días. Con esta medida, el Poder Ejecutivo argentino busca impulsar una mayor transparencia en los procesos electorales y modernizar el sistema de votación a nivel nacional.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.