El 9 de octubre, la ciudad de Rosario comenzó el proceso de cocreación de su segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto, en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés). Este evento, que reunió a representantes de más de veinte organizaciones de la sociedad civil, se enmarca en el programa OGP Local, del cual Rosario forma parte desde 2020.
El lanzamiento incluyó un taller participativo donde se revisaron los principios y valores de un gobierno abierto, cómo crear un plan de acción y la importancia de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía. Entre los asistentes se encontraban representantes de instituciones como la Universidad Nacional de Rosario, el Polo Tecnológico, la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómica de Rosario y otras organizaciones locales.
La Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana, junto con diversas áreas municipales, coordinó el evento y presentó los ejes temáticos propuestos para este segundo plan de acción. Estas temáticas incluyen:
- Fortalecimiento de instituciones de la sociedad civil.
- Mejoras en las herramientas de participación digital.
- Creación de espacios colaborativos en salud.
- Proyecto "Inspira Rosario" para el uso de datos en el turismo.
- Difusión de metodologías de gobierno abierto y lenguaje claro.
A lo largo del proceso, se podrán agregar nuevas propuestas consensuadas por los participantes.
Un municipio más cercano
Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, expresó que este segundo plan de acción es un logro importante, pues significa que el primer plan ha sido completado con éxito. “Hemos logrado comenzar y terminar el primer plan, y eso ya es motivo de orgullo”, señaló.
Labayru también destacó que el plan de gobierno abierto busca acercar más al municipio a la ciudadanía, y subrayó la importancia de la colaboración con las organizaciones de la sociedad civil. “El Estado no se las sabe todas, y las organizaciones tienen mucho para aportar en la construcción de políticas públicas”, afirmó.
Rosario y la Alianza para el Gobierno Abierto
Rosario forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde 2020, un esfuerzo global para fomentar gobiernos más transparentes, inclusivos y participativos. El primer Plan de Acción de Gobierno Abierto, completado entre 2021 y 2023, incluyó hitos como la creación del Comité Asesor del Plan Local de Acción Climática (PLAC) y la primera Guía de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.