En el marco de la firma del Tratado de Integración de la Región Litoral, los gobernadores de seis provincias argentinas se reunieron para impulsar políticas comunes que promuevan el desarrollo económico y social. Participaron Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Leandro Zdero, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Hugo Passalacqua, de Misiones; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís.
Durante la Junta de Gobernadores, Pullaro agradeció a los líderes y autoridades presentes en este "momento histórico para nuestras provincias y la Argentina". También reconoció la colaboración de los rectores de universidades públicas, a quienes se refirió como actores clave en medio de un contexto nacional complejo.
Pullaro subrayó la relevancia de la región, la cual representa "cerca de 10 millones de habitantes y una parte importantísima del producto bruto interno". El gobernador hizo énfasis en la necesidad de "trabajar juntos en una agenda común" para corregir el modelo actual que, según él, "concentra recursos en una sola zona del país".
El mandatario santafesino destacó que "venimos a proponer a la República Argentina un modelo de trabajo diferente para generar crecimiento económico, empleo y fortalecer el sistema productivo". Afirmó que las provincias de la región, en conjunto con sectores como el campo, la industria y la ciencia, pueden liderar el cambio. "Si fortalecemos la educación y el desarrollo energético, Argentina tiene una nueva oportunidad", concluyó.
Educación como base del desarrollo
Leandro Zdero, gobernador de Chaco, señaló la importancia de vincular la educación con el mundo del trabajo para lograr el desarrollo regional. "Este pacto es para el crecimiento y el desarrollo, pero no es posible sin una educación que esté conectada con el sistema productivo", afirmó.
Por su parte, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, calificó el encuentro como "un momento histórico del que debemos sentirnos orgullosos". Frigerio instó a fortalecer la unidad regional para enfrentar los desafíos y defenderse de los problemas que afectan a la región.
Críticas al centralismo
Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, apuntó al centralismo porteño como un obstáculo histórico para el desarrollo de las provincias. "El Puerto de Buenos Aires tiene una capacidad inmensa para olvidar a las provincias que estamos en los márgenes", señaló, instando a luchar democráticamente para revertir esta situación.
Gustavo Valdés, de Corrientes, compartió su preocupación por el hecho de que "luego de 200 años seguimos discutiendo lo mismo". Valdés subrayó la necesidad de una visión común para mejorar la competitividad de la región y avanzar en proyectos claves como la hidrovía.
Finalmente, Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro, destacó la relevancia de que seis gobernadores firmen un tratado para la integración de sus provincias, promoviendo una "mirada horizontal" y un verdadero federalismo.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades nacionales y provinciales, entre ellos, Felipe Michlig, presidente provisional del Senado, y Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, así como exgobernadores y otras figuras destacadas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.