Puerto Norte: Un Debate sobre el Destino de los Terrenos en la Zona más Exclusiva de la Ciudad

0


La venta de los terrenos en Puerto Norte, una de las zonas más exclusivas de la ciudad, ha desatado una polémica que ya comenzó a resonar en los medios. Estos 80 mil metros cuadrados de alto valor son parte de una lista de inmuebles que el Gobierno Nacional ha puesto en venta, con un total de 300 propiedades en distintos puntos del país. Para el intendente de Rosario, Pablo Javkin, se trata de “una gran oportunidad para la ciudad” y defiende la idea de destinar esos terrenos a viviendas para “gente buena de la ciudad que quiere y tiene que poder vivir en los lugares tan lindos que tiene la ciudad”.

Desde el Colegio de Arquitectura y Urbanismo, su presidente, Rubén Palumbo, se ha manifestado a favor de un debate amplio que involucre a todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de definir un uso equitativo y adecuado de estos terrenos. Palumbo enfatizó la importancia de “no pensar solo en desarrolladores y viviendas de alta gama”, y subrayó la necesidad de que sectores de clase media también tengan acceso a estas propiedades.

El presidente del Colegio explicó que muchos de estos terrenos han estado en circulación durante años sin que se les diera un uso concreto y que “algunos están ocupados, pertenecen a los polígonos del Renabap -barrios populares- y a la cooperativa Trechel”. Señaló además que el futuro de estas tierras no debe limitarse a una discusión entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal, quienes serán responsables de definir los usos, sino que “hay que generar una discusión alrededor de cuál es el destino de los terrenos”.

Palumbo también sugirió que el gobierno provincial y municipal consideren la posibilidad de adquirir estos terrenos, recordando que hace tiempo el Estado no participa activamente en la construcción de viviendas para la población. En este sentido, destacó el Plan Nido de la Provincia, que otorga créditos para vivienda, y subrayó la deuda que el gobierno nacional tiene con la provincia de Santa Fe desde el fallo a favor del exgobernador Hermes Binner. “Solo se obtiene una solución equilibrada en la medida en que la discusión se abra para que muchos podamos opinar”, afirmó.

"Para la gente buena"

El intendente Javkin, por su parte, ha reforzado su postura en favor de un desarrollo urbano que beneficie a la comunidad rosarina, argumentando que estos terrenos actualmente se encuentran “ocupados, con chatarrerías que venden cosas robadas, abandonados” y cuestionando el propósito de la Nación al mantenerlos en ese estado. “Hoy la decisión de ponerlo a la venta nosotros, a los rosarinos, para construir vivienda para la gente buena de la ciudad”, expresó Javkin.

Mónica Fein, ex intendenta de Rosario, criticó la venta de estos terrenos, calificándola de “negocio inmobiliario para los amigos”, a lo que Javkin respondió con un llamado a mirar hacia el futuro. “Si pensáramos como esos sectores, hoy todavía tendríamos ahí cerealeras envenenando Refinería o a lo mejor les gusta tener una chatarrería ocupada que les roba a los vecinos”, replicó.

El intendente concluyó reafirmando el compromiso de Rosario de avanzar con un desarrollo que responda a las necesidades de sus habitantes. “Rosario mira para adelante y a futuro, lo vamos a hacer bien porque lo vamos a hacer ‘a lo rosarino’ como hemos hecho grande a esta ciudad”, concluyó Javkin, agradeciendo al gobierno nacional por “dejar de tener eso tirado y abandonado” y permitir a los rosarinos concretar su visión para la ciudad en esa área estratégica.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !