Puccini critica la reducción del dragado de la hidrovía: "Es como explotar solo la mitad de Vaca Muerta"

0

El reciente anuncio de la Secretaría de Transporte de la Nación y la Administración General de Puertos (AGP) sobre cambios en el contrato de concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay ha generado preocupación en el gobierno de Santa Fe. Para la provincia, esta medida afecta directamente el desarrollo productivo federal y la competitividad de las exportaciones. "Esta medida no representa los intereses de Santa Fe ni el modelo de gestión que necesitamos para fomentar el desarrollo de la región Litoral. Es como si el Estado decidiera explotar sólo la mitad de Vaca Muerta. El mercado está pidiendo más calado y duplicar el tráfico en los próximos 30 años", expresó Puccini, en referencia a la disminución del dragado.

Puccini advirtió que esta decisión sienta un mal precedente de cara a las futuras discusiones sobre el contrato de concesión para los próximos 30 años, en los que la hidrovía será la principal vía de exportación de Argentina. Destacó la necesidad de descomprimir la carga en el Gran Rosario y potenciar terminales en el norte del país. "El mercado pide más calado para duplicar el tráfico en los próximos años, y hay interés de varias empresas internacionales para invertir", agregó.

Aunque la extensión del dragado hasta Timbúes fue bien recibida, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe destacó que la medida fue tomada sin considerar el desarrollo federal ni las oportunidades logísticas que podrían abaratar costos. "Hoy, ocho provincias exportan a través de los puertos santafesinos. Si apostamos a una hidrovía con mayor calado en Santa Fe y al norte, abrimos nuevas rutas de exportación y reducimos costos logísticos", explicaron desde el gobierno provincial.

Puccini subrayó que Santa Fe, junto a Córdoba y otras provincias de la región, tienen interés en fortalecer el comercio con Brasil y Paraguay. "Brasil proyecta un crecimiento significativo en los próximos años, y nuestra región tiene una gran oportunidad en ese mercado estratégico. Esto es algo que Nación debe considerar al planificar la infraestructura de la hidrovía", afirmó.

Por su parte, Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística, señaló que mantener los 25 pies de calado entre Timbúes y Santa Fe es fundamental para potenciar la hidrovía. Advirtió que la medida adoptada por el gobierno nacional recorta el potencial productivo del país en un momento en que Argentina necesita aumentar su capacidad exportadora.

Desde el gobierno de Santa Fe también destacaron que concentrar las operaciones portuarias exclusivamente en el Gran Rosario puede ser contraproducente, especialmente si se incrementan los volúmenes de exportación. "Debemos pensar en un sistema integral de transporte que combine el uso de barcazas y barcos en la hidrovía con el sistema ferroviario y el transporte automotor", enfatizaron.

En cuanto a los puertos del norte del Gran Rosario, Ghilotti insistió en la necesidad de mantener un calado de al menos 20 pies para seguir desarrollando las tareas productivas de la región. "Con el calado actual, estamos quedándonos a mitad de camino. Si queremos potenciar el perfil productivo de Argentina, no podemos detenernos aquí", concluyó.

Finalmente, Ghilotti adelantó que este lunes se reunirá con la Mesa de Entidades Productivas de Santa Fe, que incluye a actores clave del sector económico de la provincia, para discutir las medidas implementadas por Nación y presentar propuestas ante el Gobierno Nacional en relación con la concesión de la hidrovía. La Mesa está integrada por instituciones como la Bolsa de Comercio, la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio Exterior, entre otras.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !