Alejandro Muszak, CEO de la fintech Wenance, fue arrestado nuevamente en su departamento en el barrio porteño de Palermo. Esta detención, llevada a cabo por la Policía Federal Argentina, también incluyó a dos de sus principales socios: Pedro Luis Viggiano y Paola Vallone. Los tres están acusados de liderar una organización ilícita que habría perpetrado más de 524 estafas, dejando un daño financiero estimado en $1.800 millones, 7 millones de dólares y 117 mil euros.
El arresto de Muszak se da después de que la Sala V de la Cámara Criminal de Buenos Aires confirmara parcialmente su procesamiento, ordenando su prisión preventiva por el presunto liderazgo de una organización de estafas piramidales. Este modelo de negocio, comúnmente asociado con esquemas Ponzi, captó numerosos inversores mediante contratos de préstamos e inversiones que prometían retornos de entre el 90% y el 150% en pesos, y un 14% en dólares. Sin embargo, el esquema colapsó cuando en junio de 2023 “dejaron de abonar los intereses pactados y tampoco devolvieron el capital invertido”, según consta en el expediente.
“Estas acciones ocasionaron un perjuicio cuyo monto global arribaría a la suma de $1.850.925.603,74 (pesos), la suma de U$S7.000.270,52 (dólares estadounidenses) y la suma de €117.292 (euros) correspondiente al capital invertido”, precisó la Justicia. Esta suma se encuentra respaldada por un embargo récord de 9 mil millones de pesos ordenado por la jueza Paula González, quien lideró la primera fase de la investigación.
Los registros bancarios muestran además que Muszak posee una deuda de 297,8 millones de pesos en cheques sin fondos, atribuida tanto a su nombre como a Wenance SA y Paola Vallone. Este monto, que sigue en aumento desde agosto de 2023, está relacionado con 16 pagos rechazados, y se ha incrementado en 29 millones en el último periodo. Pese a la crisis, Muszak sigue registrado como empleado de Wenance, aunque sus aportes han estado impagos desde que surgieron las denuncias.
En la causa actual, los jueces Rodolfo Pociello Argerich, Hernán López y Ricardo Matías Pinto rechazaron la apelación a una fianza de 500 millones de pesos que Muszak había intentado cubrir mediante la hipoteca de su departamento en Palermo por un valor de 175 millones de pesos. Ahora, la jueza Vanesa Peluffo deberá evaluar esta y otras decisiones relacionadas con el caso.
Investigaciones Previas en Vicente López
La reciente detención de Muszak no es la primera. Anteriormente, había sido arrestado por una investigación encabezada por el fiscal Alejandro Guevara en Vicente López, donde se le acusaba de estafar a inversores con promesas de retornos anuales de entre el 12% y el 14%. Las víctimas, atraídas por la rentabilidad aparente, invirtieron hasta 70 mil dólares entre agosto de 2022 y mayo de 2023. A pesar de estas denuncias, Muszak fue liberado en aquella ocasión tras pagar una fianza en San Isidro.
Este caso expone los riesgos de los modelos de inversión piramidales y las vulnerabilidades que generan en sus víctimas, quienes terminan asumiendo pérdidas millonarias. La situación actual de Muszak y su equipo de socios enfrentará ahora nuevas decisiones judiciales que podrían profundizar su responsabilidad penal.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.