En una reuni贸n de la comisi贸n de Obras P煤blicas del Concejo, el secretario de Gobierno, Sebasti谩n Chale, expuso la preocupante situaci贸n de las obras en el Monumento Nacional a la Bandera. Chale se帽al贸 que, a diferencia de gestiones anteriores en las que la Municipalidad particip贸 activamente, esta vez la licitaci贸n fue manejada por el Ministerio de Obras P煤blicas de la Naci贸n, que adjudic贸 el proyecto a la empresa Dyscon. Sin embargo, a partir de agosto de 2023, tras las elecciones, comenzaron los retrasos en los pagos y las complicaciones con la redeterminaci贸n de los certificados de obra.
El funcionario detall贸 que “en febrero se produjo una neutralizaci贸n, y la obra se paraliz贸 debido a la interrupci贸n total de los pagos”. Aunque el gobierno provincial lleg贸 a un acuerdo para que la obra siguiera bajo la responsabilidad de la Naci贸n, la provincia asumi贸 la rehabilitaci贸n de las Cascadas del Saladillo.
Chale tambi茅n destac贸 que, a pesar de la paralizaci贸n, el municipio realiz贸 un seguimiento del estado de la obra, en colaboraci贸n con el entonces ministro del Interior, Guillermo Francos, ahora jefe de Gabinete de la Naci贸n. El 煤ltimo pago realizado a la empresa encargada ascendi贸 a 100 millones de pesos, pero Chale advirti贸 que “las redeterminaciones no est谩n resueltas y la inflaci贸n ha superado el 200 por ciento, lo que hace imposible continuar bajo esos par谩metros”.
Entre los trabajos realizados, se incluyen la fachada, solados y cielorrasos del Propileo. Sin embargo, a煤n falta la instalaci贸n del gas para la llama votiva y no se han ejecutado las obras en la Sala de las Banderas, el mirador y el ascensor, que presenta problemas de filtraciones en d铆as de lluvia. Chale estim贸 que los trabajos pendientes requieren entre 3.000 y 3.500 millones de pesos, una cifra que considera “razonablemente accesible”.
La subsecretaria de Gobierno, Sabrina Arcamone, mencion贸 que se solicit贸 poner en funcionamiento el M谩stil Mayor para realizar izamientos, lo que ya se logr贸. Chale reiter贸 que, aunque el Monumento est谩 operativo, la Sala de Banderas y el ascensor presentan limitaciones en su funcionamiento.
Durante la reuni贸n, la concejala Alicia Pino, del bloque Socialista, agradeci贸 la presencia de los funcionarios y propuso hacer un seguimiento m谩s visible a nivel nacional sobre el estado de las obras. Chale, en respuesta, indic贸 que el subsecretario de Obras P煤blicas municipal, Juan Manuel Ferrer, ha estado en contacto con funcionarios nacionales para avanzar en el tema de las redeterminaciones, que tambi茅n afecta otras obras como la del Galp贸n 13.
El concejal Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, destac贸 que el presupuesto enviado por el gobierno nacional al Congreso destina solo 545 millones de pesos para las obras del Monumento, lo que representa “casi cinco veces menos de lo necesario”. Chale aclar贸 que, aunque no se ha presentado el Presupuesto 2025, no se contempla la inclusi贸n de esos fondos, debido a que “el tema legal no est谩 concluido” en relaci贸n con las obras paralizadas.
La presidenta de la comisi贸n, Mar铆a Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, solicit贸 tener en cuenta los deteriorados baldosones que rodean el Monumento, indicando que “son de competencia municipal”. Chale se mostr贸 cauteloso en hacer promesas, pero mencion贸 que, dentro de las actividades programadas para el tricentenario de la ciudad en 2025, se est谩n considerando obras, aunque con recursos limitados.
Sobre el mantenimiento del Monumento, Chale explic贸 que es “muy dif铆cil mantenerlo en condiciones 贸ptimas”, a pesar de contar con dos cooperativas encargadas de su cuidado, bajo la supervisi贸n del arquitecto Eduardo Arbio.
Cuidacoches: Un Problema en Aumento
En la segunda parte de la reuni贸n, el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, abord贸 la situaci贸n de los cuidacoches en la ciudad, destacando que desde abril se identificaron 16 zonas de alta actividad de estos trabajadores. En 2023, se registraron 882 denuncias a trav茅s de la l铆nea 147, y en lo que va de 2024, ya suman 537.
Herrera inform贸 que se han identificado a 573 cuidacoches y se han emitido 621 actas de infracci贸n. Adem谩s, 53 fueron demorados y se recibieron 2.259 denuncias en el 911, muchas relacionadas con conflictos entre los cuidacoches.
El concejal Cavatorta plante贸 la posibilidad de prohibir esta actividad. Herrera respondi贸 que aunque se puede considerar la prohibici贸n, se necesitar铆a una modificaci贸n del C贸digo de Faltas provincial para establecer sanciones efectivas. Destac贸 que, actualmente, el seguimiento de la situaci贸n est谩 bien controlado gracias al apoyo provincial.
La reuni贸n concluy贸 con un llamado a fortalecer las b煤squedas internas para ampliar el personal en las 谩reas de control, resaltando la importancia de una colaboraci贸n efectiva entre las distintas esferas de gobierno para abordar estos problemas.
En la reuni贸n de la comisi贸n de Obras P煤blicas, que tuvo lugar el 15 de octubre, participaron varios concejales de distintos bloques, reflejando el inter茅s por resolver la crisis en torno al Monumento y las cuestiones de orden p煤blico.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.