Judiciales : Movilizaciones y paros programados para el 24 y 31 de octubre en reclamo de mejoras laborales

0


A una semana de una in茅dita huelga judicial, la primera en 30 a帽os, los empleados del Poder Judicial en Rosario votaron en asamblea nuevas acciones ante la persistente falta de respuesta del gobierno provincial. Jorge Perlo, secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Judiciales, detall贸 que el pr贸ximo jueves 24 de octubre se realizar谩 una movilizaci贸n en todas las sedes judiciales, mientras que el jueves 31 habr谩 un paro general de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. La concentraci贸n principal ser谩 en el Palacio de Tribunales de Rosario, en Balcarce y Pellegrini.

En Santa Fe, adem谩s de adherir al paro del 31, se ha ratificado un cese de actividades con movilizaci贸n para el 24, sumando presi贸n sobre el gobierno provincial. Las demandas principales incluyen la reforma jubilatoria, el pago de retroactivos atrasados, y la firma de decretos para nombramientos, ascensos y nuevos ingresos.

"Queremos que el gobernador cumpla con la ley y respete la independencia del Poder Judicial", subray贸 Perlo, enfatizando que la movilizaci贸n ser谩 clave para visibilizar el reclamo.

El conflicto se agudiza en un contexto de tensi贸n con el gobierno provincial, luego de que trabajadores judiciales fueran detenidos por presuntos delitos durante una marcha contra la reforma previsional en septiembre. "Fueron tratados como delincuentes, el tribunal estaba lleno", denunci贸 Perlo.

La estrategia sindical a煤n no ha definido si adoptar谩 una modalidad uniforme para toda la provincia o si cada seccional tendr谩 autonom铆a en sus decisiones. Sin embargo, desde Rosario ya se ha propuesto un paro sin asistencia con concentraci贸n en el Centro de Justicia Penal el jueves 31, una medida que ser谩 debatida por el resto de las delegaciones.

Por su parte, Juan Pablo Langella, secretario general del Sitraju Santa Fe, sostuvo: "El jueves que viene habr谩 movilizaciones en cada sede judicial para concientizar sobre el avasallamiento del gobernador", en referencia a la demora en la firma de los decretos que habilitar铆an el ingreso y ascenso del personal.

Las demandas tambi茅n incluyen el nombramiento de magistrados y funcionarios que "est谩 retenido y dificulta el trabajo diario", obligando a muchos empleados a buscar firmas de suplencia o trasladarse entre jurisdicciones para completar tr谩mites esenciales. "Seguimos protestando por la reforma previsional que afecta tanto a activos como a pasivos", agreg贸 Perlo.

El conflicto, que amenaza con escalar, tambi茅n involucra el proyecto de reforma del Poder Judicial provincial. Perlo expres贸 preocupaciones sobre la falta de claridad en ciertos aspectos del proyecto, advirtiendo que "el Poder Judicial debe ser independiente".

Simult谩neamente, el Colegio de Magistrados de Santa Fe solicit贸 a la Corte Suprema provincial que se tomen medidas institucionales para regularizar el pago de los retroactivos adeudados.

Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
馃摙 ¿Quer茅s aparecer en RBDNoticias?

Public谩 tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃捀 Colaborar con MercadoPago 馃實 Donar con PayPal 馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online