Javier Milei reafirma la educación pública: "La universidad va a seguir siendo no arancelada"

0

El presidente Javier Milei intentó calmar el creciente conflicto con las universidades públicas, después de que sus comentarios recientes sobre la asistencia a las facultades por parte de hijos de familias acomodadas generaran controversia.

"La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, está fuera de discusión, no se toca", afirmó Milei durante una entrevista en La Nación +, destacando que no se está cuestionando el carácter no arancelado de la educación superior.

Aunque reafirmó la continuidad del sistema, Milei también puntualizó: "No está en discusión la universidad pública ni el no arancelamiento, porque gratuita no es. Alguien la está pagando, la pagan mayormente los que no van. El que va es un beneficiario neto, el que no va es un pagador neto. Gratis no es".

El mandatario subrayó que lo que está bajo evaluación son las auditorías a las universidades para controlar el uso de los fondos públicos. "¿Acaso todos estos que defienden y generan este revuelo están a favor de que se utilicen las universidades políticamente para robar en beneficio de determinados delincuentes de la política? ¿Están a favor del robo?", se preguntó de manera retórica.

Milei defendió su posición asegurando: "Lo único que estoy diciendo es que como esto está siendo pagado por todos, corresponde que esos fondos sean auditados, porque los impuestos no se pagan voluntariamente sino a punta de pistola". Y cuestionó: "¿Por qué no quieren ser auditados si no está en discusión la universidad pública, si no está en discusión que es no arancelada? ¿Tanto problema porque los queremos auditar?".

En otro punto de la conversación, el presidente vinculó el rechazo a las auditorías con actos de corrupción: "No quieren ser auditados los que están sucios. Todo este revuelo es tomar una causa noble y ocultar los curros de los delincuentes".

Además, Milei abrió la puerta a modificar el Presupuesto 2025, sugiriendo un posible incremento de los fondos asignados a las universidades, siempre bajo el principio de mantener el déficit fiscal en cero. “Acá está el Presupuesto, vean cómo lo vamos a reasignar. Yo pago los intereses de la deuda, con el resto hagan lo que quieran, pero no voy a subir los impuestos ni tomar deuda nueva”, aclaró.

Reconociendo la precariedad salarial de los docentes, Milei admitió: "Los docentes no están bien pagos, no de ahora, es algo histórico. Los tipos que no lo arreglaron me vienen a reclamar a mí por lo que pasa hace 40 años. Estoy dispuesto a arreglarlo, lo que estoy diciendo es que me digan cómo lo hacemos".

Sus declaraciones llegan en medio de protestas que han escalado en varias universidades, algunas de las cuales se encuentran tomadas. También se han registrado enfrentamientos entre grupos libertarios y estudiantes manifestantes, mientras otras facultades organizan asambleas para definir futuras acciones.

Sobre el Presupuesto 2025 y la gestión de la crisis

Al ser consultado sobre la posible negativa del Congreso a aprobar el Presupuesto 2025, Milei se mostró despreocupado, asegurando que gobernará utilizando la prórroga del Presupuesto 2023. "No me inquieta que lo rechacen", afirmó.

El mandatario también desestimó las iniciativas de la oposición para eliminar la sanción tácita de los decretos de necesidad y urgencia, argumentando: "Juego con las reglas del juego que plantea el sistema. He usado todo el aparato institucional que me permite jugar. Respeto el reglamento".

Milei reconoció que sigue de cerca las encuestas, pero aseguró que las fluctuaciones en su imagen pública no lo afectan: "La imagen está para eso. Vine a ser el mejor gobierno de la historia y tomo decisiones en función de eso. No me importa lo que pase con la imagen".

Finalmente, destacó que la Argentina está "saliendo del infierno de una manera exitosa", mencionando la baja de la inflación como un logro y advirtiendo que "el populismo no es gratis". Según él, el país ha entrado en un sendero de crecimiento que podría duplicar el PBI, lo que marcaría el fin de lo que describió como "el curro de los delincuentes de las políticas".

Responde a las críticas de Miguel Ángel Pichetto

Milei también respondió a las críticas del diputado Miguel Ángel Pichetto, quien había cuestionado el plan económico libertario y lo comparó con el ajuste de la era Martínez de Hoz. El presidente no tardó en atacar a Pichetto, calificándolo de "aliado del partido del Estado" y de "ignorante en términos de economía".

Para Milei, Pichetto es un "tipo que siempre vivió del Estado, que comandó la bancada del kirchnerismo en el Senado" y que protegió a Cristina Fernández de Kirchner durante su gobierno. El presidente subrayó la incoherencia del diputado al señalar que, tras años de respaldo al kirchnerismo, luego se alió con Mauricio Macri y ahora critica su gestión.

"Lo que sucede es que Pichetto no es economista, no entiende, habla de algo que no sabe, es bastante irresponsable", concluyó Milei.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !