Fin de las Becas Progresar: El Gobierno elimina el financiamiento del fondo fiduciario

0


En una decisión polémica, el Gobierno ha suprimido este martes el fondo fiduciario que financia las Becas Progresar mediante el Decreto 888/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Este decreto elimina el "Fondo Fiduciario Progresar", creado el 28 de enero de 2022, cuyo objetivo era respaldar y potenciar las iniciativas del "Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos" (Progresar). Según las autoridades, este fondo "nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento".

Este fondo tenía un plazo de vigencia de 20 años, a partir de su constitución, y, al expirar, los bienes fideicomitidos debían ser devueltos al fideicomisario, que en este caso era el Ministerio de Educación, actualmente degradado a Secretaría.

La administración del fondo recaía en la directora ejecutiva de ANSES, María Fernanda Raverta, junto con el Ministerio de Educación, la Subdirección de Operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la Subsecretaría de Gestión de la cartera educativa. La presidencia y vicepresidencia del Comité se alternaban de manera semestral entre ANSES y el Ministerio de Educación.

El patrimonio del Fondo Fiduciario Progresar estaba conformado por "los bienes fideicomitidos", que no debían considerarse recursos presupuestarios ni poner en riesgo los fines para los que estaban destinados. Los bienes incluían los fondos asignados al Programa Progresar, los ingresos derivados de sus operaciones y otros recursos provenientes del Tesoro Nacional.


Aunque el decreto no menciona explícitamente la eliminación de las Becas Progresar, el futuro de este apoyo económico para estudiantes es incierto. No se ha aclarado si el Gobierno buscará financiar las becas a través de partidas del Ministerio de Capital Humano.

Recientemente, el Ejecutivo nacional había anunciado un aumento del 75% en el monto de las Becas Progresar, elevándolo a un total de 35.000 pesos. Sin embargo, los beneficiarios solo reciben un porcentaje menor, ya que ANSES retiene un 20%, que se entrega en ciertas fechas del año como un bono, siempre que se cumplan los requisitos de cursado mínimo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !