Exponen la Contratación de Trolls Indios para Desacreditar la Marcha Universitaria

0

Un reciente incidente ha puesto al descubierto las tácticas de desinformación utilizadas por el Gobierno en la reciente marcha a favor de los salarios y el financiamiento de las Universidades Nacionales. Un fallo de configuración dejó al descubierto la contratación de trolls de India que, horas antes de la movilización, comenzaron a publicar mensajes en apoyo a la administración nacional y en contra de los argumentos de rectores, docentes, no docentes y estudiantes.

Entre los trolls identificados se encuentran Jagdish Siyol, Kumbhraj Heengra, Prakash Verma y Balram Singh Chauhan, quienes sorprendieron a los usuarios de la red social X con su repentino interés por el conflicto argentino, publicando mensajes en varios idiomas. Por ejemplo, Balram mostró un notable interés en el financiamiento universitario justo antes de la marcha, comentando: “El kirchnerista más lúcido, dice que van a cerrar la universidad. Flaco, esa mentira la usaron para la campaña y no les fue muy bien.”

La decisión de recurrir a software de trolls de India no parece ser fortuita. Este país ha emergido como un jugador clave en el ámbito digital, ofreciendo servicios competitivos a precios atractivos. Se estima que la contratación de estos servicios podría costar alrededor de cinco millones de dólares, según informó La Política Online.

La proliferación de trolls no solo resalta el descontrol en las estrategias comunicativas del Gobierno, sino que también alimenta las suspicacias sobre el uso de recursos estatales para financiar campañas de desinformación. En este contexto, algunos libertarios han declarado que el financiamiento proviene “con la nuestra”.

Esta situación se agrava por el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Ejecutivo, que asignó 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia (Side) para este año, a pesar de las frecuentes quejas sobre la falta de presupuesto para áreas críticas como educación y salud. Aunque el Congreso rechazó el DNU, se ha filtrado que ya se habría gastado la mayor parte de esos fondos. El diputado Maxi Ferraro denunció que el 80% de los recursos impugnados ya había sido utilizado, aunque el titular de la Side, Sergio Neiffert, desmintió esta afirmación.

El caos se intensificó en las últimas horas, cuando Balram Singh Chauhan, tras un descontrol en el algoritmo, comenzó a tuitear a favor de la universidad pública, afirmando: “Los egresados no cuestan por mes porque justamente están fuera del sistema. Hacen un malabar matemático como el del 17000% porque son brutos.” Sin embargo, poco después, cambió su línea argumentativa, volviendo a publicar en contra de la marcha.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !