El oficialismo se alista para una jornada decisiva en la Cámara de Diputados, donde se definirá la suerte del veto a la ley de Financiamiento Universitario. Aunque el escenario es ajustado, el Gobierno cuenta con una ventaja clave, en gran parte gracias a las divisiones dentro de la UCR, que nuevamente juegan un papel crucial para inclinar la balanza a su favor.
La sesión especial está programada para mañana a las 11 de la mañana, días después de la masiva movilización en defensa de las universidades públicas nacionales. Para mantener el veto, el oficialismo necesita asegurarse al menos un tercio de los votos presentes en el recinto, lo que podría lograrse si las ausencias de ciertos legisladores reducen el número necesario para bloquear la ley.
En el bloque oficialista, los números parecen estar alineados con una cifra clave: "84 diputados" que, según sus cálculos, apoyarían la posición del Gobierno. Este respaldo incluye las alianzas con sectores disidentes de otros bloques, lo que permitiría "ganar la batalla" en una votación que se anticipa reñida.
Por otro lado, el bloque de La Libertad Avanza ha asegurado que sus "39 diputados" estarán presentes y votarán en consecuencia. Mientras tanto, en el PRO, se han detectado algunas fisuras. Legisladores como Álvaro González y Héctor 'Coneja' Baldassi han manifestado posturas que no solo afectan la suma del oficialismo, sino que también benefician a la oposición. Sin embargo, las dudas permanecen sobre diputadas como Ana Clara Romero y Sabrina Ajmechet, aunque esta última confirmó su asistencia y voto a favor del veto, despejando algunas sospechas sobre su posición.
En el bloque radical, la situación es aún más compleja. Cuatro diputados del conocido "grupo de los cinco" están listos para apoyar al oficialismo, debilitando el bloque de la UCR. Esta grieta interna ha favorecido al Gobierno, que ya cuenta con el respaldo de Mariano Campero y Luis Picat, quienes estuvieron ausentes en la última sesión crucial. Además, en las últimas horas, se sumaron los votos del correntino José Federico Tournier y el misionero Martín Arjol.
Mientras tanto, otros sectores opositores, como la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, mantendrán un voto uniforme en contra del veto presidencial, al igual que la mayoría de los diputados de Encuentro Federal. Sin embargo, Ricardo López Murphy, en un gesto interpretado como favorable al Gobierno, se ausentará de la sesión.
El número final que se necesitará para superar los dos tercios de los votos dependerá de las ausencias. El oficialismo confía en que con un voto más, el veto será ratificado, consolidando el apoyo necesario en una batalla legislativa donde cada voto cuenta.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.