En una medida alineada con el objetivo de reducir el tamaño del Estado, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, ha emitido la resolución 3/2024. Esta normativa intima a los empleados del sector público nacional que cumplen con las condiciones legales de jubilación a iniciar los trámites correspondientes en un plazo no mayor a 30 días. La decisión abarca tanto a organismos descentralizados como a empresas con participación estatal.
El objetivo de esta iniciativa, según se detalla en la resolución, es "modernizar y racionalizar" el empleo público, en consonancia con la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, aprobada por el Congreso. Dicha ley busca transparentar el gasto público mediante la reducción de personal en la administración pública, un movimiento en sintonía con el pensamiento libertario.
Se estima que la medida afectará a alrededor de 10.000 empleados públicos, de los cuales 6.500 pertenecen a planta permanente, según cifras del Ministerio. Además, se firmó un convenio con la Anses para que este organismo determine qué empleados están en condiciones de jubilarse.
La resolución también recomienda a las empresas y sociedades del Estado, como las Sociedades de Economía Mixta, que apliquen medidas similares. Para aquellos empleados cuya continuidad sea considerada estratégica para el funcionamiento del área, se contempla la posibilidad de solicitar una prórroga de hasta seis meses. Esta solicitud deberá estar fundamentada y contar con la aprobación de la Secretaría de Transformación del Estado.
Esta política de jubilaciones forzosas forma parte del plan más amplio del Gobierno para "avanzar con la motosierra profunda", en referencia al recorte masivo de personal estatal.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.