El diputado nacional Germán Martínez, líder del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, lanzó fuertes críticas hacia el gobierno de Javier Milei a nivel nacional y el de Maximiliano Pullaro en la provincia de Santa Fe. Martínez afirmó que “en algunas cosas, Pullaro casi que es un Milei bis, lo noto muy poco diferenciado de las coordenadas económicas y políticas que plantea Milei a nivel nacional”.
Martínez, integrante del peronismo en el espacio La Corriente liderado por Agustín Rossi, lamentó la falta de unidad dentro del Partido Justicialista (PJ) y destacó la influencia de la figura de Cristina Fernández de Kirchner. “Los que participamos de la lista de Cristina tenemos un plus, porque claramente podremos hablar de nuestra propuesta junto con un liderazgo que ya es altamente reconocido en la sociedad argentina, pero principalmente en los adherentes al PJ”, expresó Martínez en una entrevista para Rosario 12.
Para el diputado, la expresidenta Fernández de Kirchner representa “una muy clara oposición al proyecto político que encabeza Javier Milei” y podría “generar las condiciones para una propuesta alternativa que regenere la esperanza en los argentinos”.
Según Martínez, el peronismo debe adoptar una posición firme frente a Milei y trabajar en la reconstrucción de expectativas para el futuro. “La unidad es un valor imprescindible, pero no una unidad monolítica, sino que debe contener diversidades, y estas también tienen un límite cuando se pierde el rumbo en la oposición a Milei o en la propuesta de futuro”, sostuvo el diputado. Y añadió una crítica a algunos gobernadores: “Me preocupa que algunos gobernadores le den sus votos a Milei para sostener el veto contra las universidades o los jubilados. ¿Quieren un PJ opositor a Milei o uno domesticado a Milei?”, en referencia al caso del gobernador Osvaldo Jaldo en Tucumán.
Martínez también se refirió de manera directa a Pullaro, gobernador de Santa Fe. “Tenemos relaciones humanas que vienen de tiempos de haber compartido las aulas en la Facultad. Tenemos un diálogo permanente”, aclaró, aunque expresó su preocupación respecto a su gestión. “Lo noto muy poco diferenciado de las coordenadas económicas y políticas que plantea Javier Milei. En la práctica, termina siendo bastante parecido”.
Además, Martínez subrayó las problemáticas en la coparticipación y las transferencias nacionales a Santa Fe. Según él, la provincia ha visto una caída del 13% en la coparticipación y casi un 80% en términos reales en transferencias no automáticas. “El gobierno de Milei le está haciendo muchísimo daño a la provincia de Santa Fe, y no noto en el gobernador y en su equipo la personalidad necesaria para plantarse ante un planteo claramente unitario”, sentenció Martínez.
En el área de seguridad, también se mostró crítico: “Veo la política de seguridad igual de desordenada que antes. No quiero una policía que administre el delito en el territorio, quiero una que lo persiga y termine con él”.
Finalmente, Martínez se refirió a la influencia del entorno del gobernador santafesino y a su estilo de gestión. Advirtió que “algunos, alrededor de Pullaro, le dicen que tiene que tener un proyecto de poder hegemónico, que domestique a la Justicia, al Poder Legislativo, y que recurra a una estética demasiado similar a la de Milei”. Concluyó su crítica afirmando que “los santafesinos hemos elegido un gobernador y no un príncipe” para guiar a la provincia.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.