Diputados Reactiva el Debate sobre la Privatización de Aerolíneas Argentinas

0

La Cámara de Diputados volverá a analizar el próximo martes el proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas, luego de que, meses atrás, un intento por incluir la iniciativa en la Ley de Bases fracasara. A partir de las 11 a. m., las comisiones de Transportes y de Presupuesto y Hacienda celebrarán un plenario con el propósito de avanzar con el plan propuesto por el Gobierno, que busca dar fin a la exclusividad estatal en la propiedad de la aerolínea.

Desde el Poder Ejecutivo, se sostiene que la privatización ayudaría a reducir las interrupciones generadas por los llamados “paros salvajes”, que han dejado a miles de pasajeros varados debido a las protestas sindicales. Según argumentan los promotores de la medida, la amenaza de privatización podría disuadir a los sindicatos de implementar protestas que afectan a los usuarios, además de moderar sus demandas salariales.

Esta iniciativa ha encontrado una oposición significativa por parte de los gremios aeronáuticos, respaldados por fuerzas como Unión por la Patria, partidos de izquierda y algunos diputados de bloques minoritarios. No obstante, el oficialismo cuenta con el apoyo de aliados de distintos sectores, como La Libertad Avanza, PRO, MID, la UCR, la Coalición Cívica y una porción de Encuentro Federal e Innovación Federal, lo que le otorgaría la mayoría necesaria para avanzar en la votación.

En caso de prosperar, el siguiente paso será la venta de los activos de Aerolíneas Argentinas a operadores privados, un proceso que requerirá meses de ajuste administrativo. El Gobierno prefiere que el proyecto del Ejecutivo, respaldado por el presidente Javier Milei, sea el que finalmente se apruebe, o en su defecto, el del diputado Hernán Lombardi, que propone una privatización sin grandes requisitos de control.

Otra opción planteada es el proyecto de Juan Manuel López (Coalición Cívica), el cual goza del respaldo de sectores del radicalismo y establece la obligación de respetar las disposiciones de la Ley de Bases en el proceso de privatización. Esta ley demanda la intervención de la Comisión Bicameral de Privatizaciones, así como de la Sindicatura General de la Nación y de la Auditoría General de la Nación.

En la primera reunión informativa celebrada el pasado 25 de septiembre, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, defendió el concepto de cielos abiertos y la competencia libre en el sector aéreo. “El proyecto que hoy se está presentando responde a un contexto diferente, tanto en el ámbito mundial como en el nacional. Hemos avanzado en desregular la normativa. Volar no debería ser un lujo, sino una necesidad de conexión en nuestro país,” explicó.

Mogetta también subrayó los beneficios de la competencia: “Queremos que operen más empresas y así reducir los costos de los pasajes mediante la competitividad”, y añadió que con la liberalización del sector, “los argentinos estamos teniendo más opciones para volar, tanto dentro del país como a nivel regional.”

El funcionario argumentó que el Gobierno ya ha eliminado “las bandas tarifarias que impedían ofrecer tarifas más bajas” y otras trabas burocráticas que limitaban la operación de nuevas aerolíneas y la colaboración entre compañías. Esto, añadió, “desreguló todo el sector para que los argentinos tengamos mayor conectividad.”

Finalmente, Mogetta recalcó que “no se trata de un ataque a Aerolíneas Argentinas. Queremos que Aerolíneas compita bajo las mismas reglas que aplican a otras compañías. Hoy en día, es una empresa que ha necesitado 8 mil millones de dólares en asistencia estatal, una suma que no podemos seguir sosteniendo,” concluyó. Además, subrayó el impacto de las protestas: “Los sindicalistas que dicen defender Aerolíneas son quienes más la perjudican. En lo que va del año, se han registrado 9 medidas de paro, lo que implica pérdidas de 1.5 millones de dólares por cada una.”

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !