Diosdado Cabello: El “hombre fuerte” del chavismo consolida su poder y lidera la represión en Venezuela

0


 Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela (Foto: Reuters)

Diosdado Cabello, actual ministro del Interior de Venezuela, se ha convertido en el “hombre fuerte” del chavismo, tomando las riendas de la represión en el país. En un video que ha captado la atención del público, se observa a Cabello hablando con Leninson, un niño que sueña con ser policía. En una interacción que debería ser inocente, el niño expresa su temor preguntando: “¿Por qué? ¿Se van a llevar a mi mamá?” Esta reacción refleja el profundo miedo que sienten muchos venezolanos en el contexto actual.

En el video, Cabello intenta ganarse la confianza del niño, tomándolo de la mano y sonriendo, pero su intento de desviar el temor de Leninson es evidente. “¡No chico, tú eres loco! ¿Dónde sacas tú eso?” responde, mientras intenta aliviar la situación con una risa. Luego, le promete llevarle comida a su casa, pero no sin antes hacerle prometer que será un “buen policía, de los buenos”. Aliviado, Leninson acepta, asegurándose de que su madre no enfrentará consecuencias.

La situación en Venezuela se ha vuelto cada vez más tensa tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde Nicolás Maduro fue proclamado ganador en medio de acusaciones de fraude. En consecuencia, se estima que más de 2,000 personas han sido detenidas durante la ola represiva que siguió a estos comicios, resultando en al menos una veintena de muertes.

La crisis política ha dejado marcas profundas en el chavismo, y la figura de Diosdado Cabello ha emergido con aún más poder. El investigador y académico Andrés Cañizalez, director de la asociación civil Medianálisis, señala que “pasamos de tener un gobierno de Nicolás Maduro antes de los comicios a tener un gobierno de Maduro-Cabello después del 28 de julio”. En una reestructuración reciente del gabinete, Cabello fue nombrado como el poderoso ministro del Interior y Justicia, consolidando su influencia en el gobierno.

Históricamente, Cabello había sido una figura poderosa, pero su influencia dependía más de su control sobre la Asamblea Nacional y su conexión con el sector militar que de su rol oficial en el gobierno. Ahora, como ministro del Interior, supervisa todos los órganos de represión del chavismo, incluyendo la Policía Nacional y la Guardia Nacional, así como las agencias de inteligencia civil (Sebin) y militar (DGCIM). Recientemente, su primo, Alexis Rodríguez Cabello, asumió el liderazgo del temido Sebin.

“Diosdado Cabello es sin dudas un factor de poder”, resume Cañizalez, quien también menciona la reciente detención de Pedro Tellechea, exministro de Petróleo y de Industria y Producción Nacional, como un indicativo de la lucha interna de poder en el chavismo. Tellechea tenía vínculos estrechos con los hermanos Rodríguez, Delcy y Jorge, quienes han visto su influencia disminuida tras el fracaso en las elecciones.


Diosdado Cabello muestra en el Congreso un rifle M4A1 que, según anunció, fue secuestrado durante un operativo contra supuestas fuerzas antichavistas (Foto: Reuters)

El arresto de Tellechea simboliza la reducción del espacio de poder para Jorge Rodríguez, quien fue jefe del comando de campaña del chavismo y ha quedado en una posición comprometida tras los comicios. “La detención de Tellechea va a tener algún tipo de ‘movida de mata’ en el mundo del poder”, concluyó Cañizalez, mientras que Cabello continúa fortaleciéndose en esta nueva estructura del chavismo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !