EN VIVO: Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Imagen relacionada con el video

Coad impulsa marcha federal y huelga nacional para defender la universidad pública

0

Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), agrupados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), anunciaron su intención de intensificar su plan de lucha en defensa del salario y la universidad pública y gratuita. Las propuestas se llevarán al plenario conjunto de las federaciones CONADU y CONADU Histórica, que se realizará este viernes 25 de octubre.

Entre las medidas propuestas destacan una tercera marcha federal que llene las calles de todo el país y la coordinación de una huelga nacional educativa y científica, que incluirá a estudiantes, investigadores y trabajadores no docentes. Estas acciones se organizan en rechazo al proyecto de presupuesto 2025, enviado por el ejecutivo nacional al Congreso, al que consideran insuficiente para las necesidades de la educación pública.

Además, Coad informó que, "más allá de las acciones que emanen del plenario nacional conjunto de las federaciones", la asamblea del pasado miércoles decidió promover la realización de clases públicas todos los miércoles hasta el final del ciclo lectivo en el ámbito local.

La asamblea también emitió un fuerte rechazo a la criminalización de la protesta y denunció lo que considera una persecución política, en relación a la reciente detención de docentes y estatales en la provincia. Estos manifestantes, según la Coad, fueron arrestados injustamente, cuyo único "delito" fue defender sus derechos de manera democrática en las calles. En esta línea, la asociación gremial cuestionó la política del gobernador Pullaro, afirmando que "avanza contra garantías constitucionales básicas".

Entre las demandas de la asamblea se incluye también la exigencia de desprocesamiento de los manifestantes detenidos y un llamado a la unidad con el movimiento estudiantil para defender la universidad pública y gratuita. La asamblea expresó su apoyo al estudiantado, que también lucha por la defensa de sus derechos.

Finalmente, Coad reafirmó su compromiso de continuar en pie de lucha contra lo que considera un ataque a los derechos de los docentes y estudiantes por parte del gobierno nacional. En palabras de la asociación, “Ante el ataque a nuestros derechos que emprende el gobierno nacional, lxs docentes, lxs estudiantes y el conjunto del pueblo estamos en pie de lucha. Nuestras peleas dan sus frutos y logran mitigar los graves retrocesos que sufrimos como por ejemplo el (insuficiente) aumento de la garantía salarial. Más temprano que tarde, por este camino, serán otras las conquistas y más grande la fuerza colectiva para defender lo que es de todxs”

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !