EN VIVO: Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Imagen relacionada con el video

Casi 1,4 millones de hogares perderían subsidios de electricidad y gas por no completar el registro

0


Unos 1,4 millones de hogares en Argentina están en riesgo de perder los subsidios de electricidad y gas por no completar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), a pesar de contar con la tarifa social. El gobierno contempla lanzar una nueva campaña informativa para incentivar la inscripción, pero los beneficios podrían perderse a partir de diciembre.

Según el informe de Energy Report, solo 300.000 de los 1,7 millones de familias que debían realizar el trámite completaron el proceso, lo que representa solo el 18% del total. La inscripción al RASE estuvo abierta inicialmente durante 60 días en junio, con una extensión de 30 días adicionales hasta el 4 de septiembre. Desde entonces, la Secretaría de Energía está revisando las solicitudes presentadas.

El gobierno de Javier Milei ha impulsado una "depuración" de los beneficiarios del subsidio, en línea con su plan de ajuste fiscal. El objetivo es eliminar del sistema a aquellos que, según el gobierno, no necesitan asistencia estatal para cubrir sus facturas de energía.

Este proceso se inició bajo la administración de Alberto Fernández en 2022, cuando se implementó la segmentación tarifaria, que dividió a los usuarios en tres niveles según sus ingresos: Nivel 1 (altos ingresos, sin subsidio), Nivel 2 (ingresos bajos, con subsidio), y Nivel 3 (ingresos medios, con subsidio parcial). Los datos oficiales indican que 5 millones de usuarios se encuentran en el Nivel 1, 8,3 millones en el Nivel 2 y 2,8 millones en el Nivel 3.

Según la Resolución 90/2024 de Energía, quienes no completen el registro serán clasificados como Nivel 1, perdiendo así el subsidio a la electricidad. En cuanto al gas, el ente regulador (Enargas) cuenta con más información, lo que facilita la depuración del sistema a nivel nacional.

Cómo solicitar el subsidio

Para inscribirse en el RASE, el usuario residencial debe completar una declaración jurada. Si ya realizó el trámite previamente, puede actualizar la información. Es necesario tener a mano la siguiente documentación:

  • Número de medidor y de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que aparece en la factura de energía y gas.
  • Último ejemplar del DNI.
  • Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar de dos adultos y dos menores alcanzó los $964.620 en julio, cifra que se utiliza para definir el umbral de pobreza. Para acceder al subsidio, los ingresos familiares no deben superar 3,5 veces el valor de la CBT, es decir, $3.376.170.

Para las familias que residen en zonas como Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, el límite de ingresos es de $4.118.927,4 mensuales.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !