Organizaciones sociales, agrupadas bajo el movimiento Territorios en Lucha, se manifestarán hoy en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano, exigiendo una reunión con su titular, Sandra Pettovello. Esta es la segunda vez que solicitan audiencia, sin obtener respuesta.
En diálogo con Noticias Argentinas, Silvia Saravia, dirigente de las organizaciones, señaló que hace casi "20 días" presentaron el pedido formal, pero hasta el momento "no los recibieron". La protesta está programada para las 10:00 horas en la esquina de Juncal y Avenida Carlos Pellegrini, donde se espera la participación de colectivos como Libres del Sur, Frente Popular Darío Santillán, Coordinadora por el Cambio Social y Frente de Organizaciones en Lucha, entre otros.
Saravia advirtió que si no son recibidos en las oficinas de Juncal, trasladarán la manifestación a la sede de la calle Alvear. "La vez pasada nos atendió Leila Gianni (subsecretaria legal del Ministerio), quien prometió gestionar una reunión con Niñez y Familia, pero nunca se concretó. Queremos hablar con alguien que tenga la posibilidad de resolver", subrayó Saravia.
El reclamo de las organizaciones tiene como trasfondo una situación social alarmante. Según Territorios en Lucha, desde que asumió el gobierno de Javier Milei, "7 de cada 10 chicos están bajo la línea de pobreza". Esta es una de las razones principales por las que buscan dialogar con alguna autoridad competente del ministerio.
Tras la movilización del 19 de agosto, donde Gianni firmó la recepción del pedido de audiencia, y pese a algunos intercambios telefónicos, el Ministerio de Capital Humano "no concretó la reunión solicitada", denunciaron las organizaciones mediante un comunicado.
Saravia criticó la gestión de Pettovello, señalando que "sigue sin resolver la asistencia alimentaria que se necesita de forma urgente", y recordó que desde el inicio de su gestión, la ministra "envía inspecciones y promete ayuda, pero la ayuda nunca llega".
Hoy, nuevamente, las organizaciones esperan ser recibidas por Pettovello o algún funcionario con capacidad de respuesta. "Es fundamental que se den respuestas concretas ante la Emergencia Social que el propio gobierno reconoce", concluyeron los manifestantes.
Finalmente, Saravia acusó a Pettovello de difundir "información falsa para desprestigiar el trabajo comunitario y el colectivismo", mientras sigue sin atender las necesidades de los comedores, a los que ha visitado desde enero, pero sin entregar los recursos prometidos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.