El presidente Javier Milei se reunió este martes en la Casa Rosada con cinco diputados radicales que aún dudan sobre si persistir con la ley de movilidad jubilatoria recientemente aprobada en el Congreso y que fue vetada por el mandatario libertario.
Los diputados presentes en el encuentro fueron Luis Picat de Córdoba, José Tournier de Corrientes, Pablo Cervi de Neuquén, Martín Arjol de Misiones y Mariano Campero de Tucumán, quien es el único que había expresado su intención de cambiar su voto. En la reunión también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La decisión sobre la norma se tomará en la sesión convocada para este miércoles a las 11. El oficialismo espera obtener al menos 86 votos para mantener el veto presidencial, y parte de su estrategia incluye promover la ausencia de algunos legisladores, ya que el conteo para mantener el veto se basa en los presentes y no en el total de la Cámara.
El bloque radical, dirigido por Rodrigo de Loredo, cuenta con 33 miembros y enfrenta tensiones internas sobre su postura frente al Gobierno libertario, oscilando entre una postura opositora y una actitud más dialoguista.
Por otro lado, el espacio de Innovación Federal, compuesto por ocho legisladores de Salta, Río Negro y Misiones, podría también cambiar sus votos respecto a la votación original del 5 de junio, cuando apoyaron la propuesta opositora sobre los haberes previsionales.
Este lunes, para abordar la creciente tensión tras el rechazo del Decreto 780/2024, los líderes de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el PRO se reunieron en la Casa Rosada. El objetivo del encuentro, que se extendió por dos horas, fue reducir la fricción con el Gobierno y corregir aspectos de su relación, estableciendo reuniones semanales para mejorar la comunicación. La reunión fue presidida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.