Los dólares financieros continúan en caída y se acercan a los $1.200

0


 Los dólares financieros prolongan su tendencia bajista este lunes, acercándose a los $1.200, lo que reduce la brecha con el dólar oficial a su nivel más bajo en cuatro meses, situándose por debajo del 30%. En el mercado paralelo, el dólar blue cerró la jornada en $1.255 para la compra y $1.275 para la venta.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) registró una baja de $16,17 (-1,4%), cerrando en $1.237,16, lo que dejó el spread con el tipo de cambio mayorista —controlado por el Banco Central (BCRA)— en 28,5%, el valor más bajo desde el 17 de mayo. Al mismo tiempo, el dólar MEP retrocedió $13,43 (-1,1%) para ubicarse en $1.213,10.

En las últimas dos semanas, los tipos de cambio bursátiles han registrado una disminución significativa: el CCL cayó casi $60 y el MEP casi $70. Esta tendencia es consecuencia tanto de la intervención oficial del BCRA como de un aumento en la oferta privada gracias al blanqueo.

El inicio de la semana ha traído consigo una respuesta positiva de los mercados al discurso de Javier Milei durante la presentación del Presupuesto 2025.

En el mercado oficial de cambios, el dólar subió 50 centavos, alcanzando los $981,95 por unidad en comparación con el cierre del viernes.

Por otro lado, en el mercado de futuros Matba Rofex, el contrato del dólar para fines de septiembre subió 0,1% a $979,50, mientras que el de octubre también avanzó 0,1% a $1.016. Sin embargo, para noviembre el valor cayó 0,2% a $1.054, y para diciembre también retrocedió 0,2% a $1.096,50.

El dólar turista o tarjeta, junto con el dólar ahorro, cerraron la jornada en $1.571,20, mientras que el dólar cripto o Bitcoin se cotizaba a $1.254,51 al cierre del mercado.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !