La Provincia recauda más de $1.120 millones en subastas de bienes decomisados a bandas criminales

0

El Gobierno de la provincia de Santa Fe recaudó $1.124 millones a través de dos subastas de bienes incautados a organizaciones criminales, gestionadas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). La primera subasta se llevó a cabo en abril en Rosario, con un ingreso de $400 millones, mientras que la más reciente, realizada el miércoles en Santa Fe, sumó $724 millones.

Los fondos recaudados se destinarán a resarcir a las víctimas de delitos, apoyar instituciones, fortalecer políticas de seguridad y autofinanciar las actividades de Aprad, una entidad autárquica dedicada a la administración de bienes decomisados. “En Santa Fe no solo se persigue a los delincuentes, también vamos por sus bienes”, destacó el gobernador Maximiliano Pullaro, subrayando que atacar el poder económico de las organizaciones criminales es clave para desmantelarlas.

Subasta en Rosario: Un éxito rotundo

El primer remate se realizó el 25 de abril en el salón Metropolitano de Rosario. Asistieron más de 4.500 personas de todo el país, interesadas en adquirir alguno de los 21 autos, 6 camionetas, 12 motos y un auto de colección subastados, todos con precios base entre un 40% y un 60% del valor de mercado.

La subasta resultó en la venta total de los lotes, generando $400 millones. Entre los bienes más codiciados se destacaron un Mercedes Benz A45 4matic 2017 y una Dodge RAM Laramie 4×4, ambos vendidos por $44 millones cada uno. Otros vehículos de alta gama, como un Mercedes Benz SLK 250 y una Toyota Hilux, también se remataron por sumas millonarias.

Subasta en Santa Fe: Propiedades y joyas, las estrellas del evento

La segunda subasta, llevada a cabo el 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, ofreció una mayor variedad de bienes, incluyendo 41 vehículos, una lancha, dos propiedades y tres lotes de joyas. Los bienes fueron subastados con precios iniciales entre un 30% y un 40% del valor de mercado.

Un total de 3.700 personas de 23 provincias participaron, generando una recaudación de $724 millones. Las propiedades en las localidades de Roldán y Funes fueron los bienes más rentables, vendiéndose por $91 millones y $50.5 millones, respectivamente. Las joyas, por su parte, recaudaron $39.7 millones, mientras que la lancha y vehículos como el BMW X6 y el Golf GTI se vendieron por sumas que superaron los $40 millones.

Protección para los compradores

El gobierno de Santa Fe asegura que los bienes adquiridos en estas subastas cuentan con total seguridad legal para los nuevos propietarios. Según el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, “se cambian las patentes de los vehículos y se asignan nuevos dominios, desvinculando completamente a los anteriores dueños”. En el caso de los inmuebles, los compradores reciben una nueva matrícula en el Registro de la Propiedad Inmueble, siendo Santa Fe la única provincia en implementar este sistema.

Aprad: Una entidad clave en la lucha contra el crimen

La Aprad, entidad encargada de gestionar estos bienes, tiene como misión utilizar los recursos decomisados para fines sociales. Además de las subastas, algunos bienes se destinan a organismos como la Policía o instituciones educativas y asistenciales. Otros bienes, como vehículos en mal estado, pueden ser compactados, y en algunos casos, elementos confiscados son donados a entidades de beneficencia.

Con estas medidas, el gobierno provincial busca no solo debilitar a las bandas delictivas, sino también reutilizar los recursos incautados para beneficiar a la comunidad y fortalecer la seguridad pública.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !