Paneles, visitas guiadas, arte participativo y una feria de economía popular formarán parte de las actividades los días 20 y 21 de septiembre.
El Ente Público Espacio Memoria ex ESMA y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti han organizado dos jornadas especiales los días 20 y 21 de septiembre para conmemorar el 40º aniversario del informe "Nunca Más", que marcó un antes y un después en la historia democrática de Argentina. A partir de las 14 horas, los asistentes podrán participar en diversas actividades que incluyen paneles de debate, visitas guiadas, exposiciones artísticas participativas y una feria de productos de economía popular.
Entre los eventos más destacados se encuentran las charlas «Memoria de los trabajos de la CoNaDeP» y «Los consensos del Nunca Más», donde se analizará el impacto del informe y su relevancia actual en el pacto democrático argentino.
Un hito histórico
El informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue entregado en 1984 al entonces presidente Raúl Alfonsín, marcando un momento clave en la transición democrática de Argentina. Encabezado por el escritor Ernesto Sábato, el documento condenó los crímenes de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), describiéndola como “la más grande tragedia de nuestra historia, y la más salvaje”. Este informe se convirtió en la base probatoria que permitió el Juicio a las Juntas, culminando en las sentencias contra los responsables del terrorismo de Estado.
Hoy, a 40 años de su entrega, el informe sigue siendo un símbolo de la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, con más de 350 juicios celebrados y más de 1.200 condenas a represores.
Actividades destacadas
Viernes 20 de septiembre
14:00 hs - Visita especial: «La ESMA en el Nunca Más: a 40 años del informe de la CoNaDeP»
Un recorrido histórico que reconstruye el funcionamiento de la ESMA como Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE).
Lugar: Av. del Libertador 8151.15:30 hs - Inauguración del Ciclo Relámpagos: 40 años del informe “Nunca Más”
Una muestra en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti que busca iluminar el presente a través del pasado.16:00 hs - Charla: «Memoria de los trabajos de la CoNaDeP»
Un panel con testimonios de quienes participaron en la producción del informe, como fotógrafos y sobrevivientes de la ESMA.
Lugar: Salón Mabel Gutiérrez.
Sábado 21 de septiembre
14:00 hs - Visita especial: «La ESMA en el Nunca Más»
Un recorrido histórico similar al del día anterior.
Lugar: Av. del Libertador 8151.17:00 hs - Charla: «Los consensos del Nunca Más»
Reflexión sobre el pacto democrático surgido tras el informe y su relevancia en el contexto actual. Participan sociólogos, periodistas y académicos.
Lugar: Sala Nicolás Casullo del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Arte participativo
Durante ambas jornadas, se llevarán a cabo intervenciones artísticas donde el público podrá participar de diversas maneras. Entre ellas destacan:
- Estencileada de pañuelos de friselina y papel madera: Los participantes podrán decorar pañuelos o colgarlos en una guirnalda o árboles cercanos.
- Árbol del Nunca Más: Un espacio donde el público podrá dejar mensajes, que luego se colgarán en los árboles del predio de la ex ESMA.
- “PRESENTES”: Una intervención artística efímera que utiliza fotografías de gran formato para conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado.
Estas actividades forman parte del esfuerzo continuo por mantener viva la memoria de los hechos que marcaron el retorno de la democracia en Argentina, invitando a la reflexión y el compromiso con los derechos humanos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.