Gobierno planifica cortes de energía voluntarios para empresas y anuncia posibles aumentos tarifarios

0


El Gobierno nacional confirmó que está diseñando un cronograma de cortes de energía programados y voluntarios para grandes empresas de cara al verano, a la vez que anticipó un posible incremento en las tarifas de octubre, acorde a la inflación. Este ajuste se da en un contexto de recesión económica que ha reducido significativamente el consumo de energía.

“No va a haber cortes programados a residenciales. Ni se está pensando, ni creemos que va a ocurrir en absoluto. Los cortes serían a empresas y en acuerdos voluntarios”, declaró Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía. El funcionario respaldó los dichos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ya había advertido sobre posibles cortes energéticos en caso de temperaturas elevadas.

Rodríguez Chirillo explicó que estos cortes se ofrecerán a empresas que voluntariamente decidan reducir su consumo energético, lo que permitirá aliviar la presión sobre la red eléctrica. “Una empresa grande que desde ahora se le avisa y que en diciembre, enero o febrero no produce tanto, puede anunciar que baja la carga pedida al sistema y se le ofrece una rebaja en el precio. Todo voluntariamente”, agregó.

El secretario de Energía también informó que se encuentra en negociaciones con Brasil y Paraguay para asegurar la importación de energía durante el verano, además de trabajar en el refuerzo del sistema energético mediante la instalación de transformadores en áreas críticas y la reposición de maquinaria inactiva.

Críticas a la suspensión de licitaciones

Flavia Royón, ex secretaria de Energía, criticó duramente al Gobierno por haber cancelado una licitación clave que buscaba aumentar la capacidad energética. Según Royón, “esta situación la previmos y por eso quisimos hacer una licitación térmica”, la cual fue cancelada en septiembre. Advirtió que las zonas más afectadas por esta decisión serán el Área Metropolitana de Buenos Aires, Mendoza y Rosario.

Rodríguez Chirillo reconoció que los problemas energéticos podrían extenderse hasta 2026, mencionando que la planta nuclear Atucha I estará fuera de servicio por 30 meses debido a trabajos de extensión de vida útil, lo que dejará fuera del sistema 362 megavatios de potencia.

Aumentos tarifarios en puerta

Respecto a posibles incrementos en las tarifas eléctricas para octubre, Chirillo admitió que podrían estar en línea con la inflación, aunque subrayó que “de haberlo, no sería más allá de ello”. Asimismo, explicó que los aumentos aplicados hasta el momento sólo alcanzan para cubrir el mantenimiento del sistema, sin margen para las inversiones necesarias.

Finalmente, el secretario defendió la preparación del Gobierno ante la llegada del verano, subrayando la importancia de la planificación y las acciones preventivas: “Estamos haciendo un programa de cómo va a venir el verano y cómo nos estamos preparando”.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !