El Gobierno extiende el plazo para el blanqueo de activos: claves y detalles

0


El Gobierno oficializó hoy, mediante el Decreto 864/2024, la extensión del plazo para adherirse al blanqueo de activos no declarados. Este mecanismo, clave en la estrategia para atraer divisas, permitirá a los contribuyentes regularizar sus bienes hasta el 31 de octubre de 2024, en lugar del 30 de septiembre, como estaba originalmente previsto.

Sebastián M. Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló las siete claves más importantes de esta prórroga y cómo impactará en quienes aún deseen sumarse al proceso.

  1. ¿Hasta cuándo se puede blanquear dinero en efectivo?
    El nuevo plazo para depositar dinero en efectivo es hasta el 31 de octubre de 2024. Los fondos pueden ser ingresados en una Cuenta CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos) si están en Argentina, o en una cuenta bancaria en el exterior si los activos se encuentran fuera del país. Después del 1 de noviembre de 2024, no se permitirá regularizar efectivo.

  2. ¿Cuándo se podrá retirar dinero depositado en una cuenta CERA antes del 30/09/2024?
    Los fondos depositados en una cuenta CERA antes del 30 de septiembre podrán retirarse a partir del 1 de octubre de 2024. Sin embargo, si se retira una parte o la totalidad del dinero, ya no se podrán realizar nuevos depósitos en la cuenta.

  3. ¿Cuándo se podrá retirar dinero depositado en octubre en una cuenta CERA?
    Los fondos depositados durante octubre podrán ser retirados a partir del 1 de noviembre de 2024.

  4. Blanqueo de efectivo hasta USD 100.000: ¿Se aplicará la retención del 5%?
    No. Para montos de hasta USD 100.000, no se aplicará la retención del 5% correspondiente al impuesto del blanqueo.

  5. Blanqueo de efectivo superior a USD 100.000: ¿Se aplicará la retención del 5%?
    Si los fondos se destinan a los fines estipulados por la ley antes del 31 de diciembre de 2025, no se aplicará la retención del 5%. Si se retira el dinero antes de esa fecha, se cobrará el 5% sobre el monto retirado.

  6. ¿La prórroga aplica solo para dinero en efectivo?
    No. La extensión del plazo cubre tanto el blanqueo de dinero en efectivo como otros tipos de bienes que se pueden regularizar.

  7. Fechas de las tres etapas del blanqueo
    Las nuevas fechas establecidas para las tres fases del blanqueo son las siguientes:

    EtapaPago Anticipado del 75% y Manifestación de AdhesiónFecha OriginalNueva Fecha
    Etapa 1Hasta el 30/09/2024Hasta el 31/10/2024
    Etapa 201/10/2024 al 31/12/202401/11/2024 al 31/01/2025
    Etapa 301/01/2025 al 31/03/202501/02/2025 al 30/04/2025

Domínguez destacó que "es crucial aprovechar esta prórroga para aclarar puntos conflictivos en la normativa", y resaltó que el blanqueo de dinero en efectivo ha superado las expectativas en comparación con el realizado durante la gestión de Mauricio Macri. Además, señaló que este proceso no solo ofrece una oportunidad de “borrón y cuenta nueva” para los contribuyentes, sino que también podría impulsar la economía al generar mayores ingresos a medida que los bienes regularizados se reinviertan en actividades productivas o de consumo. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !