Al cierre de septiembre, 65.000 contratos de trabajadores estatales llegar谩n a su fin, lo que ha encendido las alarmas dentro de la Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE), encabezada por Rodolfo Aguiar. El gremio, que mantiene un fuerte enfrentamiento con el gobierno nacional, advierte sobre una nueva ola de despidos en un contexto de alta tensi贸n laboral.
Este lunes se presenta como un d铆a clave: a las 14:00, un plenario federal de delegadas y delegados de ATE se reunir谩 para definir las pr贸ximas medidas de fuerza. Se espera la participaci贸n de m谩s de mil representantes de todo el pa铆s, tanto de manera presencial en el anfiteatro Eva Per贸n de la sede nacional del sindicato en Buenos Aires, como de forma virtual.
Los contratos que vencen abarcan no solo la Casa Rosada, sino tambi茅n todos los ministerios del gobierno nacional. Los afectados pertenecen a la planta transitoria, la cual ya ha sido reducida en dos oportunidades este a帽o, en marzo y junio.
Adem谩s de los despidos, ATE denuncia la cr铆tica situaci贸n salarial de los trabajadores estatales durante la gesti贸n de Javier Milei. Seg煤n el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el sector p煤blico ha visto una ca铆da del 37% en su poder adquisitivo en el 煤ltimo a帽o. “El sector p煤blico es uno de los m谩s castigados por el gobierno de Milei”, afirm贸 Aguiar.
El dirigente sindical tambi茅n se pronunci贸 sobre el presupuesto 2025, se帽alando que “el Gobierno planifica el congelamiento de todas las paritarias, lo que afectar谩 a煤n m谩s a las provincias, donde la mayor铆a de los trabajadores estatales est谩n por debajo de la l铆nea de pobreza”.
En paralelo a estas tensiones, el paro de los trabajadores de la Administraci贸n Nacional de Aviaci贸n Civil (ANAC) ha generado un conflicto adicional en los aeropuertos del pa铆s. Aguiar advirti贸 que “hay riesgo para la vida de los pasajeros y se encuentra afectada la seguridad de todos los vuelos”.
Ante estas declaraciones, el secretario de Transporte de la Naci贸n, Franco Mogetta, anunci贸 que el gobierno tomar谩 medidas legales contra el l铆der sindical. “Ya estamos preparando la denuncia por la posible comisi贸n de un delito seg煤n el art铆culo 211 del C贸digo Penal, por infundir temor p煤blico”, declar贸 Mogetta. El gobierno solicitar谩 que un fiscal investigue a Aguiar y, de comprobarse el delito, se aplicar谩 la ley correspondiente.
Pese a las amenazas de judicializaci贸n, desde ATE aseguran que “no se abandonar谩 el plan de lucha a pesar del intento de criminalizaci贸n de la protesta”.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.